El director general electoral, Alejandro Tullio, afirmó que las únicas boletas válidas para sufragar en las elecciones generales “son las que tienen la fecha del 23 de octubre”. En este orden, advirtió que no son legales aquellas que fueron utilizadas en las primarias que se celebraron el pasado 14 de agosto. Por otro lado, recomendó que los fiscales del comicio «verifiquen periódicamente la existencia de nóminas de candidatos de todas las agrupaciones».
Las únicas boletas válidas para sufragar en las elecciones generales que se desarrollan desde las 8 en todo el país son las que llevan la fecha de hoy y no las utilizadas en las primarias que se celebraron el pasado 14 de agosto.
Así lo precisó el director general electoral, Alejandro Tullio, quien advirtió a los ciudadanos que «no voten con listas de candidatos entregadas fuera del cuarto oscuro».
«Las únicas boletas válidas para los comicios son las del 23 de octubre», aclaró el funcionario.
En tanto, desde la Cámara Nacional Electoral se remarcó la necesidad de que las boletas sean «depositadas por las autoridades de mesa en el cuarto oscuro de manera gradual» y que los fiscales del comicio «verifiquen periódicamente la existencia de nóminas de candidatos de todas las agrupaciones».
Fuente: InfoRegión