Bilbao. Decenas de miles de personas se manifestaron ayer en Bilbao, norte español, convocadas por la izquierda independentista vasca, para pedir soluciones para el País Vasco, tras el anuncio de ETA del cese definitivo de la actividad armada.
A la marcha acudieron dirigentes de los partidos, organizaciones sociales y sindicatos que firmaron el llamado acuerdo de Gernika, que hace un año reclamó a la organización terrorista un “alto el fuego permanente, unilateral y verificable”.
Los asistentes a la manifestación, encabezada por una pancarta con el lema “El País Vasco quiere una solución” que portaban algunos familiares de presos de ETA, corearon consignas a favor de la independencia y del traslado a suelo vasco de los encarcelados etarras. El lema que más se oyó fue: “Sin amnistía no habrá paz”.
Frente al Ayuntamiento de Bilbao se leyó un manifiesto en el que se insta a España y Francia a que “se sienten y dialoguen cuanto antes con ETA para dar salida a las consecuencias de décadas de confrontación armada”.
Se reclama una “solución íntegra” que dé salida a “todas las claves del conflicto, a sus causas y a todas sus consecuencias”.
A su vez, los principales partidos políticos transformaron sus actos electorales en una celebración del anuncio de ETA, con un homenaje a sus víctimas, que reclamaron que no haya concesiones.
En San Sebastián, el candidato socialista a la presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, llamó a combatir el independentismo vasco en el terreno político. “Ahora les quitamos las bombas y a partir de hoy tenemos que quitarles los votos con la fuerza de la democracia”, dijo el ex ministro de Interior.
El 20 de noviembre España celebra elecciones generales, a las que las fuerzas de la izquierda independentista vasca quieren concurrir dentro de la coalición Amaiur.
Por su parte, Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular (PP, opositor), pidió ayer prudencia en Cerdanyola del Vallès, y afirmó que es el momento de “tener grandeza” y “estar a la altura de las circunstancias” con la “unión de todos los demócratas”.
lavoz.com.ar