SECRETARIO DEL SINDICATO DE PAPELEROS RECLAMA RECOMPOSICION PROMETIDA

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Papel, Gerardo Gelabert, afirmó hoy que la empresa Papel Prensa «no cumplió con la promesa de recomponer los salarios a partir de junio», en el marco del paro por tiempo indeterminado que mantienen los trabajadores de la planta de San Pedro. «La empresa no reconoce la recomposición salarial que prometió para el segundo semestre», señaló Gelabert en declaraciones a radio del Plata, en el tercer día de paro dispuesto por los trabajadores de la firma productora de papel para diario. El dirigente gremial especificó que Papel Prensa «tiene 500 empleados encuadrados en el convenio» en tanto «200 fuera de convenio» y aclaró que la medida de fuerza -tercera en los últimos seis años- es efectuada por los que están dentro del convenio. Gelabert se quejó de que en la empresa «la torta se reparte mal» por las diferencias salariales que existen y puso como ejemplo que el promedio del trabajador encuadrado «no alcanza a los 3 mil pesos» contra el comunicado patronal que señalaba 4 mil pesos, en tanto que los trabajadores fuera de convenio «cobran un promedio de 10 mil pesos». El dirigente desestimó cualquier vinculación política del reclamo al insistir que «los trabajadores se mantienen al margen de los problemas políticos, nosotros venimos a la empresa a trabajar, hacer la produción, y creemos que merecemos una recomposición salarial». Ayer, el Ministerio de Trabajo convocó a una audiencia conciliatoria entre las partes que pasó a cuarto intermedio por no haberse alcanzado ningún acuerdo. En tanto, desde Alemania, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo a través de la red Twitter: «La Empresa (estamos hablando de Clarín y La Nación) le ha dicho que… ¡con el 15% otorgado a principio de 2010, se cubre la inflación!». «No te pongas anteojos, leíste bien. Clarín y La Nación dicen que con el 15 % se supera la inflación. Pero ¿qué dicen todos los días? Fogonean insistentemente en sus medios que la inflación se comió los aumentos otorgados… por otros empresarios, por arriba del 25%», agregó. Cristina afirmó además que «en los dos últimos meses aumentaron el papel prensa el 25%».

Fuente: Télam