Desbaratan banda de narcos liderada por el titular del Concejo

El Ministerio de Seguridad de la Nación prohibió a la fuerza informar sobre este caso a los periodistas.Operativo. El galpón, la casa y el aserradero allanados son del dirigente y ex candidato a senador por el Frente de la Victoria (K NARCOS).
El presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Joaquín V. González, Luis Arturo Cifre, fue detenido por Gendarmería Nacional tras una serie de allanamientos en propiedades del edil, desde donde ya se llevaban secuestrados, según información fidedigna, al cierre de esta edición, más de 350 kilos de cocaína de máxima pureza, de origen colombiano.

Las acciones se desarrollaron por orden del juez federal 3, Raúl Juan Reynoso, en el marco de una investigación que lleva ya meses, referida a exportaciones fraudulentas de carbón a Portugal, destinadas a ocultar cargamentos de cocaína.

Durante los procedimientos, que también tuvieron correlato en la provincia de Tucumán, donde se allanaron otros inmuebles, fueron detenidas diez personas, todas ellas ligadas al narcotráfico, entre éstas dos colombianos y un portugués, y se secuestraron diversos soportes electrónicos: celulares de alta gama, notebooks, computadoras y formularios oficiales de trámites aduaneros para exportación de productos.

El allanamiento a un depósito de carbón vegetal, de propiedad de Cifre (48) y del ciudadano portugués Juan Pablo Ferreira Marques, dio positivo a media tarde de ayer, cuando empezaron a aparecer bolsas negras repletas de “ladrillos”.

Tras el hallazgo el juez federal de Orán, Raúl Reynoso, dispuso la detención de todas las personas relacionadas con las exportación de carbón a granel hacia Europa.

Hermetismo, escape y captura

En el operativo participaron perros rastreadores de drogas y casi un centenar de efectivos.

Hay hermetismo en relación con las acciones, que se desarrollan bajo el mando del comandante principal Enzo Martín Duarte.

Sin embargo, fuentes confiables aseguraron que minutos antes de que llegaran los uniformados al galpón de la dupla Cifre-Fererira Marques, dos colombianos que se alojaban en el mismo huyeron con lo puesto del lugar, siendo detenidos horas más tarde en la localidad de Trancas, en el límite con la provincia de Tucumán.

No se produjeron partes oficiales en torno del procedimiento en virtud de órdenes precisas de guardar silencio, emanadas desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de la ex titular de la cartera de Defensa Nilda Garré, que habría mandado un oficio por escrito a todas las dependencias de la fuerza.

Los trascendidos aseguran que el acopio de clorhidrato en los lugares allanados podría llegar a superar los 500 kilos de cocaína de máxima pureza, aportados por un cartel colombiano. En el escrito de la funcionaria de Estado, de acuerdo a las fuentes consultadas por El Tribuno, se consignaría que la única persona con potestad para dar informaciones en torno al caso es el juez federal a cargo, Raúl Juan Reynoso, quien en la víspera no contestó sus teléfonos ni aceptó trasferencias de llamadas.