Elecciones 2011: comenzó la veda electoral en todo el país

Desde las 8 de esta mañana queda prohibida la realización de actos proselitistas, publicación y difusión de encuestas y la oferta y entrega de boletas. Hay que tener en cuenta también que tampoco está permitido el expendio de bebidas alcohólicas, medida que regirá incluso hasta tres horas después de finalizada la votación. También están prohibidas la publicación de avisos en medios televisivos, radiales o gráficos pero no hay veda en las redes sociales.Conocé más detalles de esta veda.

Estamos en la etapa final de las elecciones que se llevarán a cabo el domingo; desde las 8 comenzó la veda electoral y todos los avisos propagandísticos o actividades políticas quedan prohibidos en todo el país. Además, también comenzó la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, medida que se prolongará hasta tres horas después de finalizado el cierre de los sufragios.

Durante las elecciones no podrán realizarse espectáculos populares al aire libre y en recintos cerrados, fiestas teatrales y deportivas y toda clase de reunión pública que no se refiera al acto electoral.

En tanto, a 80 metros de la mesa receptora no podrán realizarse reuniones de electores en los domicilios, utilizar viviendas como depósitos de armas, abrir organismos partidarios ni distribuir boletas.

Los ciudadanos que no respeten esta veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral Nacional y sancionados, si la Justicia comprueba la falta. La normativa prohíbe también la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizadas.

Redes sociales tienen libertad de publicación

El director nacional electoral, Alejandro Tullio aclaró que en las redes sociales «no rigen prohibiciones, son espacios de libertad y no están alcanzadas por las prohibiciones». «La transmisión de la opinión individual de un ciudadano en las redes sociales, por más que llegue a muchos, no implica la violación de la veda. Las redes sociales son multidireccionales, son propiedad de todos y de nadie», sostuvo el funcionario.

por MDZ