Globovisión acusará al Gobierno ante instancias internacionales

Abogados del canal también irán a los juzgados nacionales, pese a no confiar. Globovisión no se quedará de brazos cruzados ante la decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de multarla con más de 9 millones de bolívares, por su cobertura del motín registrado en la cárcel de El Rodeo en junio pasado. Los abogados de la planta están preparando una batería de acciones que interpondrán en los próximos días ante los tribunales nacionales e internacionales.

El jurista Ricardo Antela, representante del canal de noticias, informó que acudirán ante las cortes Contencioso Administrativo para demandar la anulación de la sanción, por considerar que la misma viola la Constitución y la legislación.

Tras explicar que tienen 35 días para recurrir ante la justicia la medida, Antela admitió que «no tenemos confianza en que obtendremos una respuesta positiva».

El pesimismo está justificado. Un estudio elaborado por el catedrático Antonio Canova, quien revisó más de 2 mil sentencias dictadas por la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) entre 2007 y 2008, encontró que menos de 10% de las demandas que los particulares intentan contra los organismos públicos prosperaron.

Allende de las fronteras

En el ámbito internacional, Antela anunció que acudirán ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para denunciar el «abierto desacato» a la decisión que ese organismo dictó en 2009, en relación con los ataques que los periodistas de Globovisión recibieron durante los primeros años de este Gobierno y en la cual le ordenaba a las autoridades venezolanas «adoptar las medidas necesarias para evitar restricciones indebidas y obstaculizaciones directas o indirectas al ejercicio a la libertad de buscar, recibir y difundir información de las personas».

«Esta multa elevadísima pone en peligro la subsistencia de la empresa y, por ende, el derecho a los periodistas que trabajan en ella a buscar información y el de los ciudadanos que la ven a recibirla», explicó.

Seguidamente Antela pasó a refutar los argumentos esgrimidos por Conatel para imponerle a la estación la multa. «El organismo justificó su sanción indicando que Globovisión difundió más veces que otros canales las informaciones dadas por funcionarios públicos, lo cual es obvio porque Globovisión es un canal especializado en noticias».

También denunció que la instancia gubernamental pretende fijarle a la estación su línea editorial. «Nos cuestionó por haber escogido las declaraciones de 18 familiares de reclusos y por no haber difundido las declaraciones de otros funcionarios, jerarquizaciones que se hicieron en ejercicio de nuestra línea editorial, parece que en Conatel no saben lo qué es el periodismo y que no saben que en periodismo cada medio tiene la potestad de fijar su línea editorial».

Para el director de Espacio Público, Carlos Correa, la medida contra Globovisión no solo va dirigida contra ese canal sino contra los demás medios de comunicación, a los que invita a «verse en ese espejo» para que modifiquen sus líneas editoriales.

Ayer el movimiento estudiantil se solidarizó con el canal. La FCU-UCV emitió un comunicado en el que rechaza la adjudicación de la multa, al igual que los alumnos de la Monteávila. Y un grupo de estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Santa María se acercaron a la sede de Globovisión para evidenciar su respaldo a la estación.
eluniversal.com