La Virgen de Guadalupe moviliza a Santa Fe: hubo misa, se metió la Justicia y su imagen, publicada en un diario, sumó polémica al caso. El escultor ya reconoció la réplica. ¿Y ahora?
Un tema sensible para los católicos, especialmente para los devotos de la Virgen de Guadalupe, patrona de Santa Fe, y que causó (y causa) un profundo malestar en varios hinchas de Colón -religiosos y no- se va convirtiendo día a día en una historia que roza el mal gusto y que estaría llegando a su etapa final. Engaños, contradicciones, silencios innecesarios, comunicados confusos, investigaciones y allanamientos de la Justicia, el enojo de la Iglesia, desagravios, el aprovechamientos de distintos sectores y más se fueron dando desde el 7/9, día en que Ariel Garcé y un par de directivos retiraron del estadio la imagen de la Virgen, con permiso de Germán Lerche, por suponer que les traía mala suerte.
El fin de semana la novela sumó más capítulos y la verdad estaría cerca de descubrirse: el restaurador que supuestamente había restaurado la imagen «original» reconoció en la Justicia que hizo una réplica.
La historia reciente es así. El periódico santafesino El Litoral publicó el sábado una entrevista exclusiva con el escultor (Saúl Miller) y fotos de la obra «a punto de concluir con la restauración». El vespertino cuenta detalles de los trabajos pero en ningún momento indica dónde se realizan, aunque se trata de Santa Fe. En respuesta al informe, el Diario Uno (competidor de El Litoral) puso en duda al otro día de que se tratase de la imagen «original» y planteó de manera exhaustiva algunas diferencias. Las más evidentes aparecen en las manos, el rostro, el ángel y los rayos (ver El Juego…). Fue el mismo matutino quien hoy en su portada publicó la información sobre las declaraciones de Saúl Miller (el escultor) en Tribunales santafesinos, anoche a última hora, reconociendo que hizo una nueva imagen de la Virgen.
El domingo también una multitud se acercó a la Basílica de Guadalupe, en donde se desarrolló la misa de desagravio «con sentimientos de dolor, desconcierto y repudio hacia el retiro y posible destrucción de la venerada imagen». En esa homilía, el Monseñor José María Arancedo señaló: «Aunque por versiones periodísticas hemos tomado conocimiento de que la Virgen de Guadalupe se encuentra en un taller, donde se la estaría restaurando para devolverla a su lugar, no fue posible tomar contacto con la imagen».
A todo esto, la CD de Colón había emitido un nuevo comunicado denunciando una actitud abusiva del juez Darío Sánchez, a cargo de la causa. Reitera que la imagen no ha sido robada, ni hurtada, ni dañada, indica que el juez desplegó un «sorprendente operativo policial allanando la casa del artista» y que rodeó el estadio de 20 agentes con la intención de evitar el ingreso de la estatua, con una orden de secuestrarla apenas la encontrasen… Sin embargo, autoridades policiales le descartaron esta versión a Olé: «No fue así. Hubo dos o tres móviles como mucho y la cantidad de efectivos fue menor».
El escultor ya declaró. ¿Cómo seguirá la historia? ¿Cuál será la reacción de Lerche y el resto de los dirigentes? ¿Dónde estará la obra de arte original? Dios te salve…
Fuente: Olè