Sale a la luz la verdad del Fútbol Para Todos


Hace algún tiempo, más precisamente a mediados de 2009, irrumpió en la Argentina algo inédito en el mundo. Gracias a la maquiavélica mente de Néstor Kirchner nuestro país se convirtió en el primer Estado en financiar el fútbol.
Este despropósito, que nos cuesta a todos los argentinos alrededor de mil millones de pesos anuales, fue pergeñado solo para perjudicar al Grupo Clarín. No hay otro motivo.
Y las mentiras al parecer tienen patas muy cortas. “Queremos que el fútbol sea para todos, y que no secuestren los goles”. Sin embargo, en un artículo de la edición impresa del diario Perfil del domingo 16 de octubre, se puede ver claramente cómo la realidad va saliendo a la luz.
Según dice la nota en cuestión “Va a haber cambios para 2012, y TyC puede ser una de las productoras, junto a La Corte, que se encargue de producir los partidos”, le contó a Perfil, off the record, una fuente de FpT. “Es probable que trabajemos en la producción, sí”, asiente, también en off, un directivo de TyC.
En agosto de 2009 la AFA, con la venia del Gobierno, rescindió de la nada el contrato con Televisión Satelital Codificada (TSC), una sociedad mitad del Grupo Clarín, mitad de TyC. Entonces, el presidente de TyC, Marcelo Bombau, amenazó con entablarle un juicio millonario a la AFA: “la sangre va a llegar al río”, avisó, apocalíptico. Pero en TyC no comen vidrio. Grondona tampoco. En consecuencia, y pese a que TSC enjuició a la AFA por 2.280 millones de pesos (la causa todavía rebota de un juzgado a otro), Bombau fue apartado del día a día para que el CEO de TyC, Alejandro Burzaco (hermano de Eugenio, jefe de la Policía Metropolitana), encauzara otra vez la relación, aunque sea diplomática, con la AFA.
¿Pero cómo? ¿No era que TyC estafaba a la AFA, a los clubes, al público? Bien, parece ser que no.
Es evidente, entonces, que la realidad es tal cual se viene afirmando en varias notas de Tribuna. El verdadero motivo de financiar al fútbol es solo para perjudicar a Clarín. Es así de sencillo.
Sería bueno, además, conocer la opinión del otrora periodista opositor, hoy devenido en uno de los más fervorosos defensores del Frente Para la Victoria, Víctor Hugo Morales, quién embargado en una felicidad casi plena, aseguraba que no iba a haber juicio por parte de Clarín al Estado Nacional, además de celebrar, por supuesto, la decisión del gobierno de boicotear al multimedio.
Cabe recordar, además, que este periódico reflejó cuáles eran los verdaderos motivos de la euforia del relator uruguayo en un artículo publicado el 26 de marzo de 2010.
Una vez más, entonces, vemos como la realidad, a la corta o a la larga, sale a la luz, y esta no es más que otra de las tantas mentiras kichrneristas.

Fuente: periodicotribuna.com.ar/Pablo Dócimo