El Pirata va a la casa del líder en busca de repetir las proezas logradas ante River, San Lorenzo, Independiente y Estudiantes. El camino de la Primera División para Belgrano no tiene estaciones simples ni paradas sencillas. Cada fecha es una nueva prueba y este domingo a las 18.30, el único equipo cordobés en el círculo superior, jugará de visitante ante uno de los cinco grandes de Primera División: Boca Juniors.
El conjunto de Julio Falcioni es el puntero del campeonato con 24 unidades y arrastra un invicto de 20 fechas. Tiene en sus filas a Juan Román Riquelme, el mejor jugador del medio local, y una buena racha en su estadio: en la Bombonera jugó cinco partidos, ganó cuatro y empató uno, marcó ocho goles y le anotaron 1o.
Pero el Pirata sabe bien de la manera en que se encaran estos partidos de visitante, porque lleva 14 encuentros sin derrotas y en las últimas tres salidas de Córdoba (San Lorenzo, San Martín SJ y Estudiantes) se quedó con todos los puntos en juego.
Es historia
La promoción ante River, cuando se sentenció el ascenso del “Pirata”, y la caída en desgracia del Millonario, quedó en el pasado para los futbolistas del conjunto celeste, porque hoy es otro momento de sus carreras y otro torneo el que juegan.
De la formación inicial del cordobés, diez estuvieron aquella tarde del 26 de junio. Ello muestra que el marco no “apichona” a estos jugadores, porque aquella jornada, y contra todos los pronósticos, pudieron escribir una página de éxito en la historia de Belgrano.
Claro que los rivales no son los mismos y los tiempos tampoco, porque este Boca de hoy es el líder del torneo y el equipo más sólido de Primera. Pero en una competencia tan pareja, las diferencias no se marcan a fuego entre un equipo y otro.
A jugar
Belgrano usará el esquema que más le gusta y que mejor le sienta. Porque colocará cuatro en el fondo, cuatro en el medio y dos arriba, de los cuales solamente Pereyra está bien de punta, porque “el Mudo” Vázquez apuesta a estar más cerca del medio y a ser el generador del Pirata.
Boca, con un esquema simple (4-3-1-2), pone todas sus fichas en los pies de Riquelme y en el poder ofensivo de la dupla Lucas Viatri — Darío Cvitanich. Claro está que el local también apuntala su campaña en una firmeza defensiva que le ha permitido recibir solo dos goles en 10 partidos.
Es un encuentro de dos equipos muy ordenados. El celeste preparado para jugar de contra y apostando a que “el Picante” y “el Mudo” tengan una buena tarde. El local, esperando que sus piezas claves sigan funcionando como hasta ahora, para poder soñar con una nueva vuelta olímpica.
La fiesta
En las tribunas, habrá fiesta por todos los rincones, porque mientras los Bosteros se burlarán de sus “primos” caídos en desgracia, los Piratas viven cada encuentro con un grande a lo grande, porque la Primera División es eso: disfrutar que se es del círculo privilegiado del fútbol.
Probables formaciones:
Boca: Agustín Orión, Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Clemente Rodríguez, Diego Rivero, ,Leandro Somoza, Walter Erviti, Juan Román Riquelme, Darío Cvitanich, Lucas Viatri. DT: Julio Falcioni.
Belgrano: Juan Olave, Gastón Turus, Luciano Lollo, Claudio Pérez, Juan Quiroga, César Mansanelli, Ribair Rodríguez, Guillermo Farré, Lucas Parodi, Franco Vázquez, César Pereyra. DT: Ricardo Zielinski.
Hora: 18.30.
Cancha: Boca.
Arbitro: Diego Abal
TV: Canal 7 y 10.
Radios: AM 700, FM 99.3, 104.7, 99.1 (Villa Dolores), 106.1 (Carlos Paz) y 97.1.
http://mundod.lavoz.com.ar