Vuelven a juntarse asambleístas de Gualeguaychú luego de la polémica con Tabaré

ENTRE RIOS.- Las expresiones del ex-Presidente uruguayo Tabaré Vázquez, quien reconoció esta semana que durante el conflicto diplomático con la Argentina por la pastera Botnia consideró la hipótesis de una guerra entre los dos países y que incluso llegó a hacer gestiones con el gobierno de Estados Unidos en busca de apoyo externo, provocó el rechazo de los asambleístas de Gualeguaychú, quienes decidieron concentrarse mañana en el paraje Arroyo Verde de la ruta internacional 136.

La convocatoria fue impulsada por un sector de la agrupación que busca «redactar un comunicado para sentar la postura ante las expresiones del ex Presidente uruguayo».
La cita es mañana a las 16 y, según aclararon, no incluirá un corte de tránsito.

Su idea es reunirse al costado de la ruta que une Gualeguaychú con la ciudad uruguaya de Fray Bentos, a la altura del kilómetro 28, así lo informó El Cívico.

«Al retractarse Tabaré de sus dichos y renunciar a la actividad política pública, cosa dudada por sus compatriotas, es lamentable las expresiones de algunos políticos argentinos, pidiendo que recapacite a una persona que si hubiera tenido los medios hubiera originado una guerra entre dos pueblos vecinos», señaló la Asamblea.

El conflicto

En junio de 2010, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Guelaguaychú levantó el bloqueo que mantenía desde noviembre de 2006 en Arroyo Verde en protesta por la instalación de la pastera Botnia en Fray Bentos, en la costa oriental del Río Uruguay. En total, ese paso fronterizo estuvo cerrado para personas y automóviles durante 1326 días.

Fuente: El Intransigente