El Gobierno reasigna partidas por $6.000 millones

El Poder Ejecutivo redujo partidas del Tesoro Nacional que iban a ser transferidas a gobiernos provinciales y a municipios y amplió el gasto en subsidios para el transporte y la energía, que administra el Ministerio de Planificación, y fondos extra para la Anses, que se llevó $1.400,8 millones.
Los subsidios para el transporte y la energía, junto con la ANSeS, fueron los sectores más beneficiados por una redistribución de partidas del Presupuesto 2011, cercana a los 6 mil millones de pesos, que dispuso el Gobierno nacional.

Además, a través de dos Decisiones Administrativas publicada hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo redujo partidas del Tesoro Nacional que iban a ser transferidas a gobiernos provinciales y a municipios.

Con la redistribución, la ANSeS percibió 1.400,8 millones de pesos adicionales, que se tomaron de transferencias del Tesoro a gobiernos provinciales (770,9 millones de pesos) y de activos financieros del mismo organismo (629,9 millones de pesos).

A esa cifra se suman otros 426,5 millones de pesos, también para el organismo que conduce Diego Bossio.

En tanto, el Ministerio de Planificación Federal percibió 3.087 millones de pesos, de los cuales la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) recibirá 1.400 millones de pesos.

Otros 920 millones de pesos se destinarán a atender subsidios del transporte automotor; 340 millones de pesos para el transporte ferroviario; 250 millones de pesos para Aerolíneas Argentinas y 173 millones de pesos para el propio Ministerio.

También, el Ejecutivo otorgó 750 millones de pesos para Enarsa; 420 millones de pesos para AySA; 190 millones de pesos para Nucleoeléctrica Argentina; 164,3 millones de pesos para el Ferrocarril Belgrano; 50 millones de pesos para Yacimientos Carboníferos de Río Turbio y 19,5 millones de pesos para AR-SAT.

Para atender estas partidas, el Gobierno quitó 3.735,2 millones
de pesos de créditos del Tesoro a las provincias; otros 1.204,29 millones de pesos de transferencias a gobiernos provinciales y municipios; 666,66 millones de pesos de adelanto a proveedores y contratistas a largo plazo del Ministerio de Planificación; 231,3 millones de pesos de la disuelta ONCCA; 19,2 millones de pesos de apoyo al sector rural y 15 millones de pesos de Gendarmería.

Fuente: NA