El director técnico, Alejandro Sabella; el capitán, Lionel Messi, y los jugadores Javier Mascherano, Martín Demichelis, Pablo Zabaleta y José Sosa se ampararon hoy en «el cansancio» para justificar la derrota con Venezuela por primera vez en la historia.
Además, los protagonistas de la inédita caída en Puerto La Cruz, por Eliminatorias Sudamericanas para Brasil 2014, señalaron también «el calor y la humedad» como factores gravitantes para el resultado.
«Tal vez el calor, la humedad y el hecho de que ellos no hayan jugado con el mismo equipo la primera fecha pudo haber influido», admitió el entrenador, un día después de relativizar esas mismas particularidades en la conferencia de prensa previa al partido.
Por su parte, Messi coincidió en que la temperatura de 30 grados y el desgaste físico, tras jugar el pasado viernes ante Chile, provocaron que «al equipo le costara mucho en el segundo tiempo y Venezuela manejara la pelota».
«Pero esto es largo y hay que seguir. De visitante sabemos que no será fácil», advirtió el crack de Barcelona España.
Mascherano, quien no participó de la goleada (4-1) ante los transandinos por una suspensión, se refirió a una «merma en la intensidad» de juego en el segundo período «un poco por cansancio y otro por superioridad del rival».
«Ellos estuvieron más frescos en el segundo tiempo y puede ser que haya gravitado. El segundo tiempo fue prácticamente todo de Venezuela», opinó el ex capitán.
Demichelis, otro de los ausentes en el primer partido de las eliminatorias, remarcó que «la gran humedad y el cansancio del viaje» impidió que «los jugadores desequilibrantes pudieran marcar la diferencia».
El seleccionado argentino llegó a Puerto La Cruz un día antes del juego con Venezuela a bordo de un vuelo chárter que demoró unas ocho horas, luego de permanecer en Buenos Aires los dos días posteriores al partido con Chile.
«La gran mayoría no nos sentimos en la plenitud física. La cancha estaba rara, el pasto raro…», justificó.
En la misma línea, Zabaleta explicó que «el cansancio llevó a tener algunas imprecisiones», después de unos «buenos 35 minutos en el primer tiempo».
«Ellos prepararon muy bien el partido -prosiguió- porque nueve jugadores no estuvieron en el anterior contra Ecuador (0-2) y la ventaja física se notó».
Finalmente, Sosa argumentó que «el cansancio fue normal» por la diferencia en el desgaste y que «el clima complicó» para que el seleccionado argentino «no pudiera hacer lo que pretendía en el partido».
Fuente: Télam