La inclusión social será uno de los temas centrales de la Semana del Municipalismo Iberoamericano, que se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires y en Mar del Plata, entre el 12 y el 16 de octubre del corriente año. La primera parte de las deliberaciones tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires, entre el 12 y el 14, mientras que el segundo tramo del debate entre alcaldes, intendentes, concejales, empresas proveedoras, profesionales y técnicos se harán del 15 al 16 de octubre en Mar del Plata. En la ciudad de Buenos Aires se realizará la megaexposición Gobierno y Servicios Públicos, en tanto el V Foro Iberoamericano de Alcaldes funcionará en el predio ferial de La Rural, en Palermo. Cuando los participantes se trasladen a Mar del Plata para concretar el Foro Iberoamericano de Alcaldes, analizarán con amplitud las experiencias municipales más exitosas de la región. En el marco de la semana del municipalismo, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, firmará la carta de adhesión a la campaña mundial para la Estrategia para la Reducción de Desastres, acto que se concretará el 13 de octubre, a las 15, en La Rural. A la ceremonia asistirán destacadas figuras del municipalismo y, por supuesto, el titular de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Julio Pereyra. También estarán en la semana municipalista de Iberoamérica, el alcalde de Hiroshima, Tadatoshi Akiba, la primera ciudad japonesa en recibir una bomba atómica contra la población civil el 6 de agosto de 1945, hecho del que es responsable el gobierno de los Estados Unidos. El alcalde japonés tiene como propósito difundir el Protocolo de Hiroshima y Nagasaki (la segunda ciudad en recibir un bombazo atómico) para la abolición de las armas nucleares en el año 2020. La idea fue presentada por primera vez en 1982 por el alcalde de Hiroshima, en el sede de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York. Desde entonces, los alcaldes de Hiroshima y Nagasaki piden a los alcaldes de todo el mundo que se les unan en la idea de abolir las bombas atómicas de los arsenales de los países.
Fuente: Telam