En vísperas de la cumbre Unión Europea-China, la troika económica europea ha reiterado al primer ministro chino, Wen Jiabao, su demanda de una mayor flexibilidad de los tipos de cambio del Yuan.
Desde junio, el euro se ha apreciado un 9,4% con respecto a la moneda china, un lastre para las exportaciones de la eurozona. La intransigencia de Pekín hace temer el desencadenamiento de una guerra de divisas.
Jean -Claude Juncker, presidente del Eurogrupo:
“Creemos que a China le interesa la recuperación de Europa. Hemos expresado nuestra preocupación por las especulaciones sobre la posibilidad de que se produzca una guerra de divisas. Eeso sería tan destructivo como cualquier forma de proteccionismo”
El pulso diplomático con China, cuyo superávit comercial con la UE volvió a aumentar un 9% en el primer semestre, ha dominado la octava cumbre Europa-Asia.
Los 46 países presentes apenas han tocado la cuestión de los derechos humanos y se han limitado a declaraciones generales sobre el clima y la responsabilidad general frente a la crisis económica.
Fuente: Euronews