Al término de la audiencia general del pasado martes, Benedicto XVI recibió la Medalla de Oro del Apóstol Jasón de Tesalónica de manos de una delegación de la Facultad de Teología de la Universidad de Tesalónica.
La condecoración le fue entregada personalmente por el presidente de la asociación de post-graduados y candidatos al doctorado de esta Universidad, Stéfanos Athanasíou, y por el secretario general, Zizis Siskos.
Según explicaron ambos al diario L’Osservatore Romano, se trata de “un gesto de verdadera amistad entre ortodoxos y católicos”.
“Para nosotros es un reconocimiento de alto significado que, por primera vez, se entrega a una personalidad fuera del ámbito de la Iglesia ortodoxa”, afirmaron. “Hemos venido a Roma especialmente para encontrar al Papa y llevar a cabo juntos un nuevo paso de diálogo”.
En su saludo a los peregrinos el Papa se dirigió a la delegación de la Universidad de Tesalónica manifestando sentirse “profundamente honrado” por este “amable gesto”, que es “signo elocuente de creciente comprensión y diálogo entre cristianos católicos y ortodoxos”.
“Rezo para que sea un presagio de progresos aún mayores en nuestros esfuerzos por responder en fidelidad, verdad y caridad a las llamadas del Señor a la unidad”, subrayó el Pontífice.
El apóstol Jasón es, según la tradición, uno de los Setenta discípulos, y aparece en Hechos 17, durante la predicación de san Pablo en Tesalónica. Es muy venerado por las Iglesias ortodoxas y orientales.+
Fuente: AICA