“En caso de no poder forzar a una segunda vuelta hay que equilibrar el poder”

Ricardo Alfonsín, candidato a presidente por la UDESO, habló con Mariano Grondona, en Hora Clave, sobre la campaña para las elecciones del 23 de octubre.
¿Qué evaluación hace de la marcha de la campaña?
Fue muy breve debido a la nueva legislación. Fue breve para todos los partidos. Javier González Fraga me dio confianza en el manejo de la economía, porque existe el prejuicio de que los radicales no tienen una buena relación con la economía cuando están en la gestión. Así como también está la idea, que creo cierta, de que los radicales, en términos institucionales, de república, de tolerancia, de diálogo y respeto por el otro, son los primeros. El partido tiene una fuerte convicción republicana. González Fraga nos ha agregado esta garantía en términos económicos. Es un hombre tan querible, tan respetado, y además es un político en el pleno sentido de la palabra, porque tiene una convicción de país. Cuando yo lo invité a participar él me dijo que quería aportar en cuanto a la lucha contra la pobreza. Eso fue como música para mis oídos porque yo creo que la mayor deuda que tiene la Argentina, y las democracias en general, es terminar con la pobreza. Yo le dije que además de eso quería que sea parte del gabinete.

¿Cómo es hacer campaña después de que la sociedad parece que ha retificado el modelo?
No se siente de manera muy dferente a lo que se sentía cuando fuimos en el ´95. Sabíamos que era dificil, pero igual fuimos porque era nuestra responsabilidad.

¿Esperan perder por paliza?
No, por paliza no. Uno da la pelea. Pero a mí no me interesa eso. Uno tiene que actuar según sus convicciones, no según lo que opine en cada momento la mayoría. La gente nos ve a nosotros como el partido de la república. Nosotros vamos a ir a pelear para ganar, no vamos a bajar los brazos. Pero la sociedad también sabe que en caso de no forzar una segunda vuelta hay que equilibrar el poder.

Fuente: www.26noticias.com.ar