Héctor Recalde analizó la actuación del juez federal Juan Manuel Yalj en la detención de Rubén “Pollo” Sobrero.Nilda Garré defendió la actuación de la Policía Federal en el caso, luego de que fuera apartada por una detención equivocada.
El Tribuno
Las rápidas detenciones, liberaciones y rueda de acusaciones que generó la causa por la quema de vagones de la línea Sarmiento en mayo pasado hizo que políticos y gremialistas se convirtieran en analistas del sistema judicial del país. De pronto algunos gremialistas acusaron al Poder Judicial de ser funcional a los representantes del Gobierno. Desde la oposición también salieron a señalar la falta de resolución en algunos casos y la ligereza en otros. Así lo indicó el diputado oficialista y asesor de la CGT, Héctor Recalde, quien advirtió que “hay algunos jueces que son muy lerdos con los represores y muy duros con los trabajadores”.
Recalde opinó así sobre el caso del sindicalista Rubén Sobrero, detenido y luego liberado por el juez federal de San Martín Juan Manuel Yalj.
El abogado de la CGT advirtió que se deben revertir prácticas de “décadas” entre los magistrados.
También destacó que “por suerte los juicios contra los represores están avanzando bien”, aunque advirtió que el titular de la CGT, Hugo Moyano, consideró que Sobrero fue víctima de “una maniobra”.
“No coincidimos políticamente pero sí en el concepto de defender a los trabajadores. Intuimos que era una maniobra, que no se iba a llegar a buen puerto. Fue intuición y creo que acertamos” señaló Moyano.
Al hablar en una universidad de Mar del Plata consideró “lamentable” que funcionarios del Gobierno hayan opinado sobre la causa que lleva adelante el juez Yalj.
Cruce con el jefe de Gabinete
Recalde opinó sobre el reciente intercambio que el jefe de Gabinete tuvo con Piumato, luego de que la CGT sacara un comunicado en el que denunció la existencia de “una campaña tendiente a demonizar la actividad” gremial “sin importar el color político de los perseguidos”.
Si bien Fernández salió al cruce de esa posición al manifestar que el Gobierno “no persigue a nadie y menos a un sindicalista”, Piumato, secretario de Derechos Humanos de la CGT, afirmó que “parece que sobre los dirigentes sindicales rige el principio de culpabilidad”.
“Así como Aníbal Fernández tiene todo el derecho del mundo a expresar su pensamiento, también Piumato tiene derecho a expresarlo”, sentenció el apoderado de la central obrera.
Apoyo a la Federal
Luego de que a principios de semana la Justicia separa a la Policía Federal por una actuación equivocada en la detención de un sospechoso por la quema de los vagones, ayer la ministra Nilda Garré respaldó la actuación de la fuerza.
“Es una facultad del juez. No cabe ninguna reflexión”, dijo Garré. “Estimamos que el desempeño de la Federal fue correcto, que aportó elementos de investigación importantes”, agregó.
A la hora de evaluar la separación de la fuerza de las tareas de investigación, dispuesta por el juez federal de San Martín, Juan Manuel Yalj, Garré minimizó el apartamiento de la Federal y la convocatoria a la Secretaría de Inteligencia: “El juez puede necesitar más cosas”, deslizó escueta.
Fuente: http://www.eltribuno.info/