Alumnos de la Escuela de Música volverán a exigir el edificio propio

Alumnos de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA) se volverán a manifestar esta tarde para exigir la construcción de un edificio propio para la institución. En esta ocasión, se dirigirán a la Casa de la Provincia, en la ciudad de Buenos Aires, y la intención es que les confirmen si ya se abrió la licitación para comenzar con las obras. “No estamos pidiendo nada descabellado. Queremos estudiar en buenas condiciones”, indicó Edgardo Muñoz, integrante del Centro de Estudiantes de la institución.

Los alumnos de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA) volverán a manifestarse esta tarde en reclamo de la construcción de un edificio para la institución. En esta oportunidad, se dirigirán a la Casa de la Provincia, que se encuentra en Callao y Perón, en la ciudad de Buenos Aires; para continuar con su protesta.

“No estamos pidiendo nada descabellado. Queremos estudiar en buenas condiciones, que se pueda aprender y los profesores puedan enseñar cómodamente”, indicó a Info Región Edgardo Muñoz, integrante del Centro de Estudiantes (CEEMPA) de la institución.

Según apuntó, desde las 17.30 se concentrarán frente a la Casa de la Provincia para exigir que les confirmen si ya hay algún avance en cuanto al inicio de los trabajos que ellos reclaman.

“Cada vez que se hace un corte o tomamos alguna medida, el gobierno (provincial) anuncia una reunión o informa que está por abrir la licitación para que se construya, que es lo está pasando ahora”, agregó el joven, que luego agregó que esperan ser recibidos por algún funcionario y de acuerdo a lo que les diga, decidirán cuál será el paso a seguir con su protesta.

Según reiteraron, el reclamo por el nuevo edificio es “histórico” ya que el establecimiento que funciona en Belgrano 581 nunca tuvo una sede propia. Desde hace varios meses retomaron la protesta debido a que una de los lugares en los que se dictaba clases tuvo que cerrar por una serie de fallas, que incluso generó un principio de incendio con el que quedó evidenciado “el peligro” al que se enfrentan a diario.

“Se hicieron los arreglos mínimos como para que se pueda cursar pero es un edificio que no está en condiciones. Hay pocas aulas y algunas no tienen ventilación”, puntualizó Muñoz.

En esta línea, sostuvo que observa una “voluntad de gobierno negativa” por la cual no se llevan a cabo las acciones necesarias para ofrecerles “una educación pública de calidad”.

Frente a esta situación, los estudiantes aseguraron que seguirán en busca de su objetivo hasta que no reciban una solución definitiva.

“Estamos en movilización constantemente. Ellos prometen que se va a firmar el convenio, pero decidimos seguir cortando hasta que no se empiece la construcción”, completó Muñoz.

Fuente: InfoRegión