La corte mantuvo abierta una investigación contra la sindica de la quiebra de Aerolíneas

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un recurso de queja de la síndica de Aerolíneas Argentinas María Cristina Tapia Sasot, quien había reclamado la prescripción de una causa en la que es investigada por presuntos manejos irregulares en la empresa.

La actuación de la síndica está cuestionada por la aprobación del balance de la aerolínea de bandera en 2001, cuando todavía estaba bajo el control de capitales españoles y se hallaba al borde de la quiebra y desaparición.

La Corte confirmó así una decisión que había adoptado en primera instancia el juez de instrucción Alberto Baños, quien tiene a su cargo todo el remanente de investigación penal sobre presuntas defraudaciones cometidas por los directorios privados de Aerolíneas en perjuicio de la empresa.

La síndica fue citada a declaración indagatoria en 2003 junto con los ex directivos Pedro y Diego Pablo Fargosi (ambos familiares de un actual consejero de la Magistratura), Luis Conrado Lupori, Gonzalo Pascual Arias, Gerardo Díaz Ferrán, Diego Pablo Fargosi, Carlos Mateu, Héctor Alonso, Gustavo Miguel Uturbey, Nilo Eduardo Díaz, Armando Nicolás Bergalli, Nina Lupori y Rubén Segal.

En la causa se investiga un asiento presuntamente falso en el balance 2001 mediante la capitalización de 1.238 millones de pesos aportados por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales de España (SEPI) que “se trataba de meros asientos contables”.

Según la acusación fiscal, la aprobación del balance se concretó el 18 de octubre de 2002, “despojando al Estado Nacional de su participación activa en la aerolínea de bandera”.

El fallo de la Corte fue aprobado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni.

Fuente: Diario Hoy