Merval cae 2,3%

Completada la primera hora de negocios en la Bolsa porteña, el índice Merval cae 2,35 por ciento a 2.238 puntos, su menor nivel en 14 meses, arrastrado por la situación europea y los primeros impactos de la crisis global en la economía brasileña.

La autopartista Mirgor vuelve a encabezar los retrocesos del panel líder con una pérdida de 8 por ciento.
Grupo Financiero Galicia, controlante de Banco Galicia y desde inicios de año principal acción del Merval, baja 1,37 por ciento, mientras Tenaris retrocede 0,35 por ciento.
El volumen operado suma 16,1 millones de pesos.
En el mercado de títulos públicos, las unidades ligadas al crecimiento del PBI caen 4 por ciento y el Par en pesos baja 4,75 por ciento, impulsando el indicador de riesgo país a 1.069puntos básicos.
Por su parte, en Wall Street el Dow Jones cae 1,3 por ciento a 10.516,5 puntos, el S&P 500 resigna 0,7 por ciento y el Nasdaq Composite recupera 0,25 por ciento.
En San Pablo, el Bovespa baja 1,17 por ciento en reales y 0,47 por ciento en dólares, en tanto en México el IPC pierde 2,26 por ciento y en la Bolsa de Santiago de Chile, el IGPA baja 2,47 por ciento.
En los mercados europeos, a poco del cierre las caídas van del 2,3 por ciento para el CAC 40 de París al 3,1 por ciento en el Dax de Francfort.
Al mismo tiempo, la entrega noviembre de la variedad petrolera Brent resta 0,4 por ciento al trabajar en Londres a 101 dólares, mientras en Nueva York el tipo WTI baja 0,5 por ciento a 77,15 dólares, su menor valor en un año.
NOSIS