Con los tres nuevos amparos presentados ayer en la Justicia, entre ellos uno de Independiente Rivadavia, en la sede de Viamonte ya tienen un efecto de presión: un memorandum desde FIFA advirtiendo sobre las consecuencias de no cumplir con los plazos institucionales.
La medida cautelar presentada ante la jueza Silvia Gladys López en nombre del club Colón de San Lorenzo encendió las alarmas en la AFA, donde la posibilidad de no poder realizar la Asamblea de reelección de Julio Grondona abrió un sinfín de interrogantes que mantuvo en vilo a todos los directivos de la sede de la calle Viamonte.
El golpe de nocaut en la posibilidad de presentación de una oposición liderada por Fernando Raffaini y Roberto Bugallo, al conseguir 43 avales sobre 49 asambleístas, le dio la segura octava reelección a Julio Grondona que, no obstante, debía solucionar el amparo impulsado por el empresario Daniel Vila.
Si bien la AFA presentó la apelación en la Cámara de Rosario y por las irregularidades de la presentación impulsada por el club santafecino Colón de San Lorenzo, seguramente el órgano judicial revocará la resolución y dará una respuesta unificada para impedir otras cautelares posibles en el país.
Con este vía libre la Asamblea tendría su vía libre el 18 de octubre. No obstante otras tres presentaciones de ayer -una de ellas impulsadas por el propio Independiente Rivadavia de Mendoza- volvieron a encender las sirenas y poner en estado de alerta a la Asociación del Fútbol Argentino.
«Esperamos que entre fines de esta semana y principios de la próxima logremos revocar la presentación del club Colón pero, por los tiempos de la Justicia, no podemos garantizar que en otro lugar recóndito de nuestra geografía un juez determine otra cautelar y nos diera los tiempos para la apelación correspondiente antes del 18 de octubre», explicó José Luis Meiszner en diálogo con canchallena.com .
Es por este motivo que el as bajo la manga que tiene Julio Grondona entrará en vigencia en las próximas horas: «Se dará a conocer un memorandum que envió la FIFA, de puño y letra de Joseph Blatter, expresando su preocupación con respecto a esta situación y su firme intención de no modificar los tiempos estatutarios de la Asociación del Fútbol Argentino».
Este memorandum informativo, que será reafirmado con una comitiva de la entidad madre del fútbol argentino que desembarcará en Buenos Aires en la próxima semana, busca además de sentar un respaldo a la gestión Grondona y al estatuto vigente desde 1935.
«Nosotros no obligamos a los clubes a afiliarse a la Asociación del Fútbol Argentino directa o indirectamente a través de las Ligas. No impedimos que aquellos clubes que no estén de acuerdo con esta institución funden una nueva Asociación, que en un futuro le discuta la representación nacional ante la FIFA sumando miles de adepto», sostiene Meiszner sobre la movida que promueve Daniel Vila.
La posibilidad de sanción a las selecciones argentinas, con las eliminatorias a punto de comenzar, significa una espada de Damocles que marcará a la justicia argentina en sus intervenciones sobre la AFA. Todo pasa… y más cuando hay un as bajo la manga para liberar el camino.
Fuente: CanchaLlena