Las tareas de prevención contra enfermedades vectoriales, como el dengue y la leishmaniasis, se intensificaron desde esta semana en Corrientes. Los equipos que trabajan en distintas zonas de la ciudad están coordinados por especialistas del Ministerio de Salud de la Nación e integrados por agentes del Ministerio de Salud Pública de la Provincia y de la Dirección de Salud y Medio Ambiente de la Municipalidad de Corrientes, además de la Universidad Nacional del Nordeste.
La subdirectora de Zoonosis y Control de Vectores, Claudia Benítez Sosa, explicó que en lo que va del año suman 101 los casos de leishmaniasis detectados en perros y que el viernes por la tarde se terminó el bloqueo vectorial en el barrio Arazaty. Allí se amplió el cordón sanitario, trabajando en un total de 12 manzanas.
Además, mencionó que se trabajó en el barrio San Ro-que con promotores de salud que entregaron información sobre dengue y leishmaniasis. También se tomaron dos muestras de casos sospechosos de leishmaniasis.
En relación a la posible aparición de casos de dengue por el inicio de la temporada de altas temperaturas, la funcionaria aseguró que todo el sistema sanitario está preparado y en alerta para realizar la vigilancia de febriles.
Fuente: http://www.el-litoral.com.ar