Japón se suma a la alerta a los viajeros en Europa

Primero fueron Washington y Londres, ahora Tokio. La alerta a los viajeros en Europa ante la amenaza terrorista se expande como una mancha de aceite después de que el Departamento de Estado de EEUU diera la primera voz, de efecto contagioso. La cadena Fox News, fiel a su tradición alarmista, fija incluso objetivos, como la torre Eiffel y la estación central de Berlín. Así las cosas, Francia y Alemania llaman a no perder los nervios y la Unión Europea (UE) se ha citado para el jueves.

El Gobierno japonés recomendó a sus ciudadanos que viajen o vivan en Europa que extremen las precauciones en lugares públicos, como instalaciones gubernamentales, comisarías, transporte, áreas turísticas y puntos de afluencia de masas, ante el riesgo de atentados de Al Qaeda, después de haber recibido un aviso de EEUU en ese sentido.

LA LISTA / Fox News dio muchos más detalles. El ultraconservador canal de noticias estadounidense, citando a altos responsables de servicios secretos occidentales, dio incluso una detallada lista de objetivos terroristas: en París, ni más ni menos que la torre Eiffel y la catedral de Notre Dame. Y en Berlín, la estación central, el céntrico y lujoso Hotel Adlon y la torre de televisión de Alexanderplatz. Asimismo, la Fox informó del reforzamiento de la seguridad en torno a la familia real británica. Todo ello, fruto del interrogatorio de un ciudadano alemán de origen paquistaní en la base de EEUU de Bagram, en Afganistán, como ya habían informado días atrás las cadenas de televisión británicas.

La respuesta del Gobierno alemán fue flemática: «No hay ninguna razón para ser alarmista en estos momentos. No hay indicaciones concretas de atentados inminentes», afirmó el ministro del Interior, Thomas de Maizière, quien no ve «nada nuevo» en lo que explica la Fox. Aún dijo más: la amenaza contra la estación, por ejemplo, «ya se sabía el año pasado».

París, por su parte, ya avisó de una amenaza «elevada» a primeros de septiembre, pero los servicios de información franceses «no tienen elementos nuevos» desde entonces, aclaró el ministro del Interior, Brice Hortefeux. El ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó que el Gobierno no modificará el nivel de alerta «medio» vigente. La UE, por su parte, analizará la situación de manera conjunta el jueves, en el Consejo de Ministros del Interior que se celebrará en Luxemburgo.

Fuente: El Periódico