Carancho, en busca del Oscar

Logró 20 votos, frente a 13 de El hombre de al lado; hubo escasa participación

La película Carancho , de Pablo Trapero, representará a la Argentina en la carrera por el Oscar al mejor film extranjero. Así lo resolvieron por mayoría los miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, cuyo veredicto se conoció a través de un escrutinio público.

La ceremonia, realizada en la productora Metrovisión y presidida por el titular de la Academia, Juan José Campanella, arrojó 20 votos para Carancho , que se impuso por sobre El hombre de al lado (13 votos), Dos hermanos (10), Tres deseos y Sin retorno (ambas con cuatro). El sufragio tuvo una magra participación: apenas 78 de los 246 integrantes de la Academia, el 31 por ciento del total.

«La primera alegría, la más fuerte, es la manera en que se eligen las películas. Los que votan son las personas que hacen las películas, por eso sentimos que son nuestros colegas quienes nos reconocen», dijo Trapero a LA NACION, luego de obtener el segundo respaldo de la Academia local en el camino al Oscar, dos años después de Leonera .

«Luego de esa experiencia me siento más preparado y seguro, pero es imposible saber qué pasará. Lo más interesante es que el Oscar celebra las películas que ya se dieron, a diferencia de lo que ocurre en los festivales, donde se producen los estrenos mundiales. Carancho empezó en nuestra cabeza dos años antes de su estreno y ahora, después de dar la vuelta al mundo, vivimos esta postulación como el final del camino», señaló el realizador.

Tras un estreno de gran repercusión en España, Carancho será exhibida en el Festival de Río de Janeiro. Hacia allí viajó ayer Trapero, que en noviembre estará en Los Angeles para presentar la película por invitación del prestigioso American Film Institute. «Este anuncio nos sirve, porque los distribuidores en el exterior cuentan con más elementos para respaldarla. Esperemos que ocurra lo mismo en los Estados Unidos, donde esperamos estrenar la película antes de fin de año. Serán etapas en las que podremos hacer muy poco, más allá de acompañar la exhibición», agregó Trapero.

No deja de ser significativo que el anuncio haya sido hecho por Campanella, que hace justamente un año inició el camino que culminó con el Oscar para El secreto de sus ojos . «Todo puede pasar y en nada influye que nuestro país haya sido el último en ganar el premio. A la gente que vota le interesa un cine distinto», dijo tras el escrutinio.

Habrá representantes de unos 60 países y el 25 de enero de 2011 se anunciará el quinteto de nominados a mejor film extranjero (el 20 serán anticipados sus semifinalistas). El 27 de febrero será la gran fiesta del Oscar.

Fuente: La Nación