Cruces por el proyecto para prohibir a los “trapitos”

La iniciativa tuvo ayer dictamen favorable. La oposición está en contra y trabaja en un texto alternativo al del PRO.

En medio de discusiones y puntos de vista contrapuestos, la Comisión de Justicia de la Legislatura porteña despachó ayer favorablemente un dictamen del proyecto para prohibir la actividad de los “trapitos” y de los limpiavidrios.

El proyecto del Ejecutivo porteño, que podría pedir que se trate el tema el jueves “sobre tablas”, propone la prohibición del trabajo de “cuidacoches y de limpiavidrios sin autorización legal”. Desde la oposición objetaron la iniciativa. Algunos de los legisladores dijeron que es una “estigmatización de la pobreza” y otros que no se especificaba “la autorización legal”. Eso sí, todos cuestionaron la asociación entre “hechos de violencia” con la actividad de los trapitos y limpiavidrios. “Nadie limpia vidrios por estar en la abundancia. Así como está el proyecto, penalizan a todos, incluso a los que realizan la actividad a voluntad”, criticó el legislador de Proyecto Sur Rafael Gentilli. Por eso, la oposición trabaja para redactar un texto alternativo que establezca un marco de regulación.

Para llevar a cabo la idea, desde el PRO plantean modificar el Código Contravencional, porque allí se castiga sólo a quienes exigen “retribución por el estacionamiento” y no a los que piden a voluntad. El texto busca sancionar a aquellos que cuidan coches “en forma gratuita, onerosa o a cambio de una retribución voluntaria”. Y establece multas de $200 a $2.000 y uno a cinco días de arresto.

Fuente: La Razón