La Liga Nacional se viene con muchos condimentos

La edición 2010/11 presenta a varios equipos que se reforzaron con jugadores de primer nivel para destronar al campeón Peñarol. Además, se prepara un desafío con un premio de lujo para los hinchas.

Con la excursión de la Selección en Turquía ya en el pasado, la Liga Nacional se prepara para una nueva edición. La temporada 2010/11, además de prometer ser una de las más competitivas a partir de los regresos de algunos nombres rutilantes y de la inversión que realizaron los equipos en la conformación de sus planteles, presenta varios motivos que generan ilusión en el mundo del básquetbol. En el aspecto general, la buena noticia que implica el gran paso que dio la Asociación de Clubes al concretar un acuerdo de sponsoreo con Mercedes-Benz, una empresa de primera línea en el rubro automotriz a nivel mundial, que no sólo realizará una fuerte inversión económica en la competencia, sino también que ampliará la oferta relacionada al marketing que ostentó hasta aquí el torneo. En este sentido, este mediodía, en un lujoso salón de Puerto Madero que posee la compañía, se hizo la presentación oficial del certamen y el primer anuncio de importancia: en el entretiempo de cada partido televisado, tres hinchas elegidos al azar en el estadio intentarán embocar un tiro desde mitad de cancha, con una camioneta Mercedes Sprinter como premio para aquel que logre el desafío.

La Liga Nacional comenzará el próximo 13 de octubre con el duelo que sostendrán Peñarol y Boca en Río Gallegos. Pero ya se palpita. Justamente, Sergio Hernández, el DT del equipo marplatense y de la Selección que terminó quinta en el Mundial, fue el encargado de abrir la presentación por su rol de último campeón. “Es un orgullo muy grande y una gran responsabilidad volver a dirigir a Peñarol, un club que va a jugar por quinta vez consecutiva las finales de la Copa Argentina”, indicó. Hizo referencia así Oveja, al único certamen que todavía no pudo ganar el Milrayitas y que intentará conseguir en el Cuadrangular que se disputará en Santiago entre el jueves y el sábado de esta semana.

Mientras, Julio Lamas, a quien se indica como el próximo DT de la Selección en caso de que no haya arreglo entre la CABB y Sergio Hernández, contó que el desafío de su club, Obras Sanitarias, es formar “un equipo competitivo” y confió en que tiene recursos para dar pelea arriba. A su lado el pivote Juan Gutiérrez se mostró “muy contento por haber vuelto” al club de Núñez luego de un extenso paso por España y, al igual que su entrenador, sostuvo que se formó un equipo para aspirar a cosas grandes.

En la misma sintonía se manifestó el pivote Román González, quien remarcó que su Quimsa, con la llegada de Diego Lo Grippo y la continuidad del plantel que afrontó la temporada pasada, “tiene como prioridad llegar a la final y ganarla».

Más moderadas son las expectativas de Boca (concurrieron el DT y Pablo D’Angelo y el alero Sebastián Vega) y Lanús (Silvio Santander y Lucas Victoriano. Es que ambos equipos primero apuntan a estabilizarse en el lote de los ocho mejores para luego, de ser posible, intentar dar un paso más alto. Pero saben que en función de Peñarol, Quimsa, Libertad, Obras e, incluso, La Unión parten desde un poco más atrás.

Otro de los aspectos que invita a esperar con especial ansiedad el arranque de la Liga es la puesta en marcha en la cancha del proyecto que encabeza Pepe Sánchez en Bahía Estudiantes. Con el apoyo de empresas privadas, el base campeón olímpico en Atenas 2004 logró formar un interesante equipo que combina la frescura de algunos juveniles de mucha proyección con la experiencia de jugadores consagrados. De todos modos, el principal objetivo de ese emprendimiento es a futuro e incluye, como arista fundamental, la función social que pueda cumplir nuevamente en un futuro no muy lejano el equipo.

Respecto al tema, consultado por Clarín.com, Eduardo Bazzi, presidente de la Asociación de Clubes, destacó que esa iniciativa de Pepe Sánchez le provoca “ilusión” y mostró su deseo de que la experiencia del base en Bahía Estudiantes posibilite un salto de calidad en el torneo. “Ojalá le vaya bien. Porque si le va bien a él, le va a ir bien a la Liga”, sostuvo.

Fuente: Clarín