EL GOBIERNO HABRIA COMPRADO TELEFE Y UNA VEZ OFICIALIZADA LA COMPRA VA POR IBOPE PARA CONTROLAR EL RATING ( UN NUEVO INDEK)
Según las ultimas informaciones, Telefe habrìa sido comprada por los operadores K
Se trataría de Electro ingeniería la empresa sospechada corrupción, en el caso Sakanska, propiedad entre otros de un hijo de Julio de Vido .
A esto se suma una seria de Medios K, que en poco tiempo será el Monopolio Mediático K
la posible venta del canal. Dos fuentes diferentes le revelaron al diario que la prioridad de la emisora, hoy por hoy, es ordenar las cuentas antes de que Telefónica venda el canal, probablemente a Electroingeniería o algún otro grupo económico afín al Gobierno. La misma firma compradora estaría organizando una señal anexa, especializada en periodismo de espectáculos, para aprovechar la franja que brinda la televisión digital.
Además se hizo pública una versión que indicaba que Telefé rescindiría su contrato con la productora On TV de Claudio Villarruel –hizo un éxito moderado (3, 2, 1, a ganar), un fracaso estrepitoso (Secretos de amor) y otra ficción que no arrancó bien pero podría repuntar (Caín & Abel).
Sin embargo, Marisa Badía, directora de Programación lo desmiente: el contrato que firmaron Villarruel y Llorente, al renunciar como directores de programación, ligaba a On TV con Telefe a lo largo de tres años, y aún restan más de dos.
Favores. Según información que reveló la revista Noticias, el canal de las pelotas se vio muy favorecido por la publicidad oficial en 2009. Recibió más de 98 millones de pesos en publicidad oficial en el primer semestre del año, lo que representa un 1.546 % más que los casi 6 millones que había conseguido en el mismo período del 2008. Y 9 millones más que su competencia, El Trece, del Grupo Clarín .
Durante 2008 el ex chofer K, Rudy Ulloa hizo una extravagante oferta por la emisora: ofreció 320 millones de dólares. Ulloa, devino en empresario de medios de la mano de su jefe, Néstor Kirchner. Es operador político en Buenos Aires y dueño de El Periódico Austral y Canal 2 de Santa Cruz.
Medios del Estado. Canal 7. Señales Encuentro, Paka Paka *, IncaaTV *, TélamTV * y Telesur. Radios AM Nacional, FM Folklórica, FM Clásica y FM Rock. Arsat. Canales 22 a 25 de la TV digital. TV satelital *. Agencia Télam. Medios de los estados provinciales y municipales.Grupo Szpolski. Diarios El Argentino, Tiempo Argentino, Diagonales, Buenos Aires Económico, La Gazeta del Cielo; Radio América. Canal CN23. Semanario Miradas al Sur. Revistas Veintitrés, Veintitrés Internacional, Newsweek Argentina, 7Días, Contraeditorial, Asterisco y Lonely Planet. Agencia Infofax.Grupo Gvirtz (Productora PPT). Programas 6-7-8, en Canal 7; TVR y Duro de Domar, en Canal 9.Grupo González González. Canal 9 de Buenos Aires, Canal 43 de la TV Digital y FM Aspen. Víctor Hugo Morales. Programa La Mañana, en Radio Continental, y A Título Personal, en Radio Nacional.Editorial La Página. Diarios Página 12 y Rosario 12. Grupo Moneta. Radios Belgrano, Splendid, Libertad, Rock & Pop, FM Blue, FM Metro, FM San Isidro Labrador. Revistas El Federal, Bacanal, Jineteando, Dinámica Rural. Semanario Infocampo. Programa de TV Infocampo, en Canal 9.Electroingeniería. Radio AM del Plata. Su director comercial es Sergio Szpolski. Del Plata tiene una red de 44 radios FM.Debate. Revista Debate, fundada por Héctor Timerman, a cargo de Marcelo Capurro.Blogueros K. Más de 200 blogs kirchneristas en Internet.Grupo Jaime-Katz. Diarios La Unión, de Lomas de Zamora, y La Mañana, de Córdoba. Radios LV2 y FM 99.7, de Córdoba. Grupo Santa María (SUTERH). Radio AM 750. Revista Caras y Caretas. Semanario Diario Z. Madres de Plaza de Mayo. Radio AM530-La Voz de las Madres. Canal Infomadres *. Revista Sueños Compartidos .Grupo Rudy Ulloa. Diario El Periódico Austral. Canales 2, 5 y 10, de Río Gallegos; canal 5, de El Calafate. Revistas Actitud y KA. Radios FM Estación del Carmen y FM El Calafate. Sky Productions. Cielo Producciones. Eduardo Feinmann.Programas en Radio 10 y C5N.Grupo Olmos. Diarios Crónica y El Atlántico -de Mar del Plata-.
La mayoría de los medios tienen, además, sus sitios en Internet.
* Está previsto lanzarlo este año. Ahora se le sumaria TELEFE