La diputada por la Coalición Cívica así se refirió en Radio 10 a la solicitud de datos personales de los periodistas que difundan mediciones sobre la inflación. Advirtió sobre la importancia de la oposición, que debe reaccionar ante estas situaciones.
La diputada Patricia Bullrich habló con Mariano Grondona por Radio 10 y aseguró que la medida propuesta por el juez Alejandro Catania -solicitar a los diarios los datos personales de todos los periodistas que hagan alusión a la inflación- es algo “gravísimo”.
Al respecto, aseguró que desde su espacio reaccionaron con una conferencia de prensa de manera rápida “para frenar esto”. Luego indicó que al día siguiente el juez mandó otro oficio algo suavizado dado que no pedía el domicilio personal de los trabajadores.
“Esto es una barbaridad. A nosotros nos han dicho que hasta han tenido miedo de publicar los índices de inflación. Esto es lo que intenta la medida, que cada vez que un periódico vaya a escribir algo sobre inflación, recuerde que hay un juez que puede estar atrás por lo que dice o escribe”, dijo Bullrich.
El juez Alejandro Catania requirió a diversos medios datos de los periodistas que suelen cubrir la variación del índice de precios. Es en el marco de una causa penal iniciada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, contra economistas que difunden sus indicadores.
A través del escrito, el magistrado en lo Penal Económico Nº 4 pidió “suministrar la nómina, dirección y teléfonos de contacto de los periodistas –editores, redactores, etc.- que hayan publicado en el referido diario noticias vinculadas a índices inflacionarios” desde el año 2006.
Fuente: InfoBAE.com