Washington, 24 set (PL) El representante del Cono Sur latinoamericano ante la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) rechazó hoy aquí que la economía de Argentina esté recalentada en 2011.
En un discurso en la sesión plenaria del FMI que se desarrolla en Washington, el gobernador del Banco central chileno y delegado por el Cono Sur en el encuentro, José de Gregorio, dijo que es falso que la economía de Argentina esté en crisis.
En comparación con los problemas de crecimiento de los países avanzados, Gregorio expresó que países como Argentina, con un 80 por ciento de utilización de su capacidad de producción y un 6,9 de desempleo, no deben ser considerados sobrecalentados.
El riesgo que presenta Argentina en todo caso no es del mismo nivel que las altas tasas de endeudamiento, escaso crecimiento y alto desempleo de los países avanzados, recalcó el texto, pronunciado por Gregorio.
El FMI da una tasa de crecimiento del ocho por ciento a Argentina para 2011 y una tasa de inflación superior al 11.
El país suramericano, que no acepta las revisiones de cuentas públicas del Fondo desde que saldó toda su deuda con el ente, pidió respeto a la dignidad económica de la nación.