Durante el reinicio de la transmisión del programa “¡Aló Presidente!”, el Primer Mandatario informó que en octubre el Ejecutivo “rescatará” 250 mil hectáreas de tierras y en noviembre el “doble” en regiones como el Zulia, Lara y Apure. Desde el estado Guárico también declaró la nacionalización de la Agroisleña y la Compañía Inglesa.
CARACAS.- “¡Listos pa la parrilla!”, dijo este domingo el presidente de la República, Hugo Chávez, que estaban 250 mil hectáreas de latifundios en todo el país, los cuales junto a la empresa agrícola “Agroisleña” pasarán a manos del Estado durante el mes de octubre.
Con tal anuncio y la visita al proyecto agrario socialista del río Tiznado, en el estado Guárico, el Jefe de Estado retomó su programa “¡Aló Presidente!”, suspendido el pasado mes de agosto con motivo de la campaña de las elecciones de la Asamblea Nacional.
“Agroisleña expropiada, se acabó. Hago un llamado a sus dueños para que se pongan en contacto mañana mismo (lunes) con el ministro de Tierras, Juan Carlos Loyo y el vicepresidente, Elías Jaua. Pasa a ser propiedad de la patria”.
Dicha empresa, con 52 años en el país, está dedicada a la distribución y venta de productos agroquímicos como herbicidas, equipos para riego, granos almacenados y semillas, y tiene sede en varios estados como Aragua y Lara.
Otras tierras, las de la “Compañía Inglesa” con nueve hatos ganaderos en el territorio nacional, correrán la misma suerte.
“Latifundios listos pa la parrilla, me gusta cuando ventea porque la plaga se va. En octubre rescataremos 250 mil hectáreas y en noviembre el doble”, advirtió. Indicó que parte de esos terrenos están ubicados en regiones como Zulia y Lara y Apure, entre otros.
“No hay diálogo”
El Primer Mandatario felicitó a los tres diputados rojos electos por la entidad guariqueña el 26 de septiembre y lamentó que un “fedecámaro”, en alusión al ex presidente de la cúpula empresarial, José Manuel González , se “colara” por voto lista en el parlamento “por una pequeña diferencia” de sufragios.
Aseguró que respeta los resultados electorales que dieron a la oposición 65 diputados nacionales y aceptó que en Venezuela hay dos polos políticos, pero también advirtió que el diálogo con la “burguesía”, refiriéndose a la oposición, no es posible.
“Ellos dicen, el socialismo fracasó, el gobierno nos necesita, tiene que hacer un acuerdo con Fedecámaras, Consecomercio, pues no hay convenio con los burgueses (…) Con ese polo de la mentira, de la anti patria, no hay ni habrá pacto”, sentenció.
Del lado opositor, el gobernador de Carabobo, Enrique Salas Feo, pidió a Chávez que rectifique su “forma de gobernar”, tal como lo habría exigido el pueblo en los comicios del 26 de septiembre.
“Los venezolanos votaron en contra de la manera como se está gobernando al país”, dijo.
Por otro lado, Chávez pidió a la militancia no “guardar” la espada en la entidad llanera, a la que aprobó recursos para diversos proyectos especialmente viales, puesto que se aproximan las elecciones de un nuevo gobernador en sustitución de Willian Lara.
Delante de la viuda, Gisela Toro y los dos hijos del mandatario regional muerto trágicamente, Chávez pidió a la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela que le presentara lo más pronto posible una lista de posibles candidatos, de los cuales, él personalmente, seleccionará un nombre antes del 12 de octubre.
En el transcurso de las cinco horas de programa Chávez instó a la aceleración del proceso de conformación de las milicias territoriales que “ya deberían” estar resguardando “con fusil en mano” instalaciones y alrededores de fábricas y empresas socialistas.
Expediente
El presidente de la República, Hugo Chávez, se refirió en sus acostumbradas líneas dominicales a la situación irregular ocurrida el pasado jueves en Ecuador y descartó que se tratara de una “simple sublevación policial”. “Washington ha desempolvado el viejo expediente de los golpes de Estado para dar al traste con aquellos gobiernos que no se le subordinan”, sostuvo.
Fuente: eltiempo.com.ve