Para el candidato de Udeso, el proyecto de regionalización que impulsa Scioli apunta a crear cargos públicos para los amigos y multiplicar la burocracia. Además, aseguró que la relación con Alfonsín es muy buena.
«Estoy seguro de que en la Provincia vamos a una polarización entre Daniel Scioli y nosotros, al igual que en Bahía Blanca entre Cristian Breitenstein y Martín Salaberry», dijo ayer el candidato a gobernador de la Unión para el Desarrollo Social (Udeso), Francisco de Narváez.
De visita en Bahía Blanca en el marco de una gira regional, aseguró que su relación con el postulante a presidente del Udeso, Ricardo Alfonsín, es muy buena, «como no puede ser de otra manera con una persona respetable y de bien como él. Es una relación absolutamente opuesta a la que tiene Scioli con su compañero de fórmula Gabriel Mariotto, donde el primero enarbola como principal bandera de campaña un proyecto de regionalización para la Provincia, mientras que el segundo lo desnaturaliza», ironizó.
Dijo que ese desenfoque entre los miembros de la fórmula oficialista es una nueva demostración de la falta de carácter de Scioli para llevar adelante un gobierno.
«Scioli es un gobernado y la Provincia necesita un gobernador», subrayó.
Sostuvo que lo que propone Scioli con la regionalización es «más burocracia y más cargos públicos para los amigos».
«Lo que hace falta en la Provincia es más compromiso, voluntad de trabajo y coordinación entre las distintas áreas de gobierno y no agregarle 35 mil nuevos burócratas», disparó.
De Narváez se preguntó de dónde van a salir los recursos para llevar a la práctica la regionalización, ya que, al momento actual, la Provincia tiene un déficit de 9.400 millones de pesos que, en 2007, tanto Scioli como Cristina Kirchner se comprometieron en revertir, «pero luego no movieron un dedo en tal sentido».
Acompañado por el candidato a intendente de Udeso, Martín Salaberry; la diputada nacional Natalia Gámbaro y el diputado provincial Jorge Srodek, puntualizó que Bahía Blanca tiene dos problemas serios: la inseguridad y la provisión de agua.
«En el segundo caso, seguimos con la remanida promesa del acueducto del río Colorado. En 2006 Breitenstein habló por primera vez de ese tema, ya pasaron cinco años y nada se ha hecho», sostuvo.
En cuanto a la inseguridad, De Narváez ratificó que el caso Candela puso en clara evidencia el colapso que existe en la Provincia en términos de seguridad y justicia.
«La sucesión de errores cometidos por el gobierno en este episodio es interminable, pero no hay que olvidar que en Buenos Aires hay muchas Candelas, más de 200, situación que el gobierno trata de ocultar», apuntó.
Afirmó que Scioli no tiene la decisión de combatir el delito y que los narcos y las bandas organizadas «se han apropiado de la Provincia».
«Pero, a la vez, se jacta de que es el gobierno que más droga incauta. La cuestión no es incautar, sino evitar que la droga llegue, porque si cada vez se encuentra más droga, es porque cada vez hay más», comparó.
Respecto a cuál es su mensaje hacia aquellos que no piensan votar a Scioli el 23 de octubre, pero aún no han tomado decisión sobre por quién hacerlo, De Narváez dijo que ese día se va a elegir cómo se querrá vivir en la Provincia en los próximos cuatro años.
«Si se quiere continuar como vamos en términos de inseguridad, que se vote al gobierno, pero si se quiere que esto termine, que lo haga por nosotros, porque esa es nuestra prioridad», afirmó.
Por último, el candidato de Udeso aseguró que, si accede a la gobernación, una de sus medidas será la separación de la elección nacional de la provincial, y aplicar la metodología de la boleta única.
«Eso va a cambiar la dinámica de esta Provincia, va a dar identidad a sus referentes políticos, los ciudadanos tendrán más libertad de elección y hará posible que se elija a un gobernador y no a un gobernado», precisó.
En tal sentido, remarcó que «es hora de que Buenos Aires, al igual que muchas otras provincias argentinas, tenga su propio ámbito de debate electoral separado de la problemática nacional».
Crítica a Breitenstein. «En las últimas horas, escuché que el intendente Breitenstein dijo que Bahía Blanca es la capital de la industria petroquímica, pero se olvida de que al país le falta gas. Esto forma parte del relato que construye el kirchnerismo, tratando de imponer una realidad que no existe», dijo De Narváez.
Textual
* «Mucha gente dice que hay que sacar a los chicos de la calle y es una posición de resignación. Nosotros lo que queremos es sacar de la calle a los delincuentes, para que los chicos estén tranquilos».
* «Seguramente, en las próximas horas, se conocerá el apoyo de los Rodríguez Saá a nuestra candidatura a la gobernación. Esta es una situación que ha sido avalada por el radicalismo bonaerense y por Alfonsín en particular».
* «Felipe Solá es una persona argumentada, pero la crítica que le hago es que anuncios como el de las últimas horas deben hacerse primero hacia dentro del bloque del Peronismo Federal y después llevarlo a los medios».
Fuente: http://www.lanueva.com/