Patovica golpea con un machete a un joven a la salida de un boliche

El agresor ya fue indentificado. La víctima fue internada con politraumatismos en su cuerpo y heridas cortantes pero ya fue dado de alta. Un joven fue agredido el domingo a la madrugada con un machete por un supuesto custodio de seguridad de un boliche nocturno y como consecuencia de los golpes recibidos tuvo que ser trasladado a un hospital, en un violento episodio que una vez más involucró a un patovica y que ocurrió en el barrio porteño de Flores.

El hecho se produjo en horas de la madrugada en la puerta del local bailable Asbury Club, ubicado en la avenida Rivadavia al 7500 y el agresor ya fue identificado.

El muchacho al que golpearon resultó ser Gonzalo Castro, quien con politraumatismos en su cuerpo y algunas heridas cortantes estuvo internado durante unas horas en el Hospital Piñero, en la avenida Varela 1301, en el barrio porteño de Flores, pero ya le dieron el alta médica.

Un testigo del hecho de nombre Gustavo relató que el joven agredido «debe tener entre 18 y 20 años» y describió que «el patovica se sacó mal».

«Recibió golpes, en la cabeza tenía un corte importante, estaba aturdido y perdió mucha sangre. Afuera vi que peleaban hasta que metieron adentro al patovica», agregó.

Según describió el testigo, «el chico se fue a la esquina», donde fue asistido primero por la Policía quien luego llamó al SAME.

Por su parte, el titular de la Asociación Civil Castellucci, Oscar Catellucci dijo que se enteró de la noticia «a través de un correo electrónico» y mencionó que ya «está identificado el agresor que sería Diego Javier Corlati».

Según sostuvo el padre de Martín Castellucci, chico que murió luego de recibir una golpiza por personal de seguridad a la salida de un local bailable de Lanús en 2006, el nuevo hecho que involucró a un patovica ocurrió «una vez más en el ámbito de la ciudad».

«Pone el tapete que a la ley 26370 (regula la actividad de quienes realizan tareas de control de admisión y permanencia de público en general en la organización y explotación de eventos y espectáculos públicos) se tiene que adherir la ciudad como ya lo hizo la provincia de Buenos Aires», dijo.

En la Ciudad de Buenos Aires existe un registro donde deben estar inscriptos los empleados de seguridad que trabajen en discotecas o eventos masivos y que no permite que empleen patovicas que tengan condenas firmes por delitos dolosos.

En tanto, el Gobierno bonaerense puso en vigencia el Registro de Controladores de Admisión y Permanencia, que rige desde el pasado viernes, para controlar a los llamados patovicas que trabajen en lugares nocturnos de esparcimiento.

Por otro lado, Castellucci expresó su preocupación al recibir la noticia que indicaba que dentro del personal del boliche Asbury «estaría Raúl Villareal, quien fue mano derecha de Omar Chabán en el boliche de Once que el 30 de diciembre de 2004 se incendió y como consecuencia murieron 194 personas.

Villarreal había recibido una condena en primera instancia a un año de prisión en suspenso.
Fuente: 26noticias