“La oposición es pura denuncia”

El candidato a gobernador en Río Negro por la Concertación, César Barbeito, habló de su campaña. Se refirió a sus contrincantes y a la composición de su eventual Gabinete. ¿El gobernador Saiz está entre los nombres?.
A pocos días de enfrentarse a uno de los desafíos más importantes de su vida, César Barbeito, uno de los candidatos a ocupar el sillón del Ejecutivo provincial, habló de todo. Además de analizar el último tramo de la campaña, se refirió a la “opereta” que habrían llevado a cabo en su contra.

-¿Qué espera para el 25 de septiembre?
-Que los rionegrinos nos den el acompañamiento para poder profundizar un modelo de desarrollo y de inclusión social.

-¿Qué balance hace de la campaña que están llevando adelante?
-Fue una buena campaña, donde pudimos hablar mucho de la construcción de Río Negro, donde consensuamos un proyecto de desarrollo para la provincia de la mano de muchísimos sectores sociales, tanto de base como empresariales, partidos políticos, que nos permitieron caminar a lo largo y a lo ancho de la provincia, recorrer cada una de las localidades, de los barrios, las comisiones de fomento. La verdad que estamos muy contentos de cómo se desarrolló la campaña. Creo que nuestro marco es de respeto, que es lo que hace a la construcción de la democracia, y que llevamos unos cuantos años ejerciéndola. Se va consolidando y nos damos cuenta de que tenemos que hablar de proyectos fundamentalmente en una campaña, y dejar las agresiones de lado.

-¿Cómo ve a la oposición?
-No sé qué decirte de los candidatos de la oposición. Nosotros estamos abocados a la campaña nuestra. Lo estamos haciendo dentro de un marco de respeto, y hablando mucho de proyectos.

-En el último tramo ¿la campaña se tornó violenta?
-Creo que el modelo que se instaló desde la oposición está fuertemente vinculado a un modelo de denuncia y de generar una desestabilización del gobierno ante la sociedad, con acuerdo de algunos sectores del Poder Judicial, con la procuradora general de la provincia, con la ex Defensora del Pueblo, y por supuesto, con algunos medios de la provincia.

-¿Hubo una campaña en su contra?
-Estoy convencido de que no es sólo en mi contra, si no que es en función del modelo de crecimiento que estamos planteando desde el gobierno de Río Negro, y que pretendemos el conjunto de los rionegrinos. Esto los venimos planteando hace ya bastante tiempo porque no es sólo el tema de los sobresueldos, es el tema de la leche, de los alimentos, de las obras de construcción y hasta ahora nunca pudieron avanzar, y cuando avanzaron con malas explicaciones terminaron yendo para atrás porque no pudieron nunca demostrar nada. Es más, pudieron demostrar que se estaban haciendo las cosas bien. Entonces esto genera dentro de la sociedad un malestar. De todas maneras era lo que teníamos previsto, no podíamos esperar otra cosa. Sabíamos que era lo que venía.

-¿Qué lo diferencia del resto de los candidatos?
-Fundamentalmente de Soria nos diferencia el modelo de desarrollo que queremos para Río Negro. Nos diferencia el perfil de implementación del modelo. Nosotros planteamos hacerlo en un marco de respeto hacia las personas, de entendimiento con aquellas que piensan distinto, donde el disenso es importante para poder crecer, priorizando los puntos de encuentro,
siendo respetuosos de aquellos que piensan distinto. Ahí que creo que hay una gran diferencia.

-Si gana la gobernación, ¿cuál sería la primera medida que tomaría?
-Tenemos muchas medidas para tomar, pero lo que vamos a plantear es poder generar una distribución del presupuesto acorde a la realidad que hoy está viviendo la provincia, teniendo fuertemente un presupuesto en salud y en educación, pero priorizando el desarrollo de la producción y del turismo.

-¿Qué problemas atacaría primero?
-El acceso a la tierra por parte de los ciudadanos, a la vivienda y al trabajo.

-¿Tiene un borrador de los nombres que podrían componer su Gabinete si gana las elecciones?
-Sí, tenemos un borrador. Nosotros trabajamos en la construcción de este proyecto en base a equipos técnicos. El último debate que se dio para trabajar sobre la plataforma y el plan de gobierno para los próximos cuatro años participaron más de tres mil técnicos de distintos partidos políticos, gremios, sectores empresariales, sociales, de movimientos sociales.

-¿Podría adelantar algún nombre?
-Los vamos a dar a conocer en su momento. Pero basta palpar la realidad de la provincia como para ver quiénes van a ser.

-¿El gobernador Saiz podría llegar a ocupar un lugar en su gestión?
-A mí me encantaría que se incorpore en el desarrollo del gobierno que viene. Es una decisión personal que él tiene que tomar.

-Por su respuesta podríamos decir que está en la lista de nombres del Gabinete…

-(…) Creo que seguramente va a estar, por lo menos yo lo tengo entre los nombres, pero es algo que no depende de mí.

-¿Qué trasladaría de su gestión en el ministerio de Educación al gobierno?
-Fundamentalmente el equipo. Poder consolidar un equipo de gestión donde cada uno cumpla un rol y de convocar a las personas que más saben acerca de cada uno de los problemas que tiene Río Negro y de cómo solucionarlos. Siempre trabajando en equipo, por eso a nosotros nos gusta decir que en Río Negro hay equipo, que queremos consolidar ese equipo de trabajo en beneficio de los ciudadanos.

-¿Por qué deberían votarlo?
-Porque ellos elaboraron el proyecto que nosotros estamos dispuestos a llevar adelante, y porque lo queremos hacer dentro de un marco de respeto, de discusión, pero de encuentro de puntos de coincidencias. Porque somos el único proyecto que habla de desarrollo, y de inclusión social.
Fuente: www.agenciacna.com