EMPRESARIOS VEN UN DÓLAR A $5 Y LA INFLACION DEL 20%-25 % PARA NAVIDAD

REUNIONES SECRETAS ENTRE EL INDEC Y EL FMI EN EE.UU. PARA EL INDICE VERDADERO

CAEN LAS BOLSAS A NIVEL MUNDIAL Y BRASIL DEVALUA EL REAL

Brasil siempre usó al Mercosur como propio y cuida sus propios intereses.

El real cayó un 20% en un mes. Ayer, hubo un nuevo salto en la cotización. En las empresas argentinas temen una caída de demanda desde ese país, o un ingreso fuerte de productos brasileños

Por otra parte  los especialistas financieros de las empresas que mueven la mayor parte de la economía argentina ya definieron el escenario en el cual, según sus cálculos, llevarán adelante su negocio el año que viene. Para ellos, 2012 está signado por un crecimiento menor al de los últimos años, aunque nada desdeñable si se tiene en cuenta el contexto internacional; una inflación en torno al 20% y no por encima del 25% en el peor de los casos, y un dólar, de hasta $ 5 para la Navidad del año entrante.
Así lo deslizaron en esta ciudad Gustavo Macchi, presidente del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) y gerente general de Finanzas de Arcor; y Guillermo Campanini, director de Administración, Finanzas & Gestión de Activos de Televisión Federal y vicepresidente de la entidad.

REUNIONES SECRETAS EN WASHINGTON

Altos Funcionarios  del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se reunieron en Washington con técnicos del Fondo Monetario Internacional para acordar  un  índice de precios. A la reunión asistieron la Nº1 del organismo estadístico, Ana María Edwin, y el director técnico, Norberto Itzcovitch.

ACTUALIDAD

Según el Indice Barrial de Precios, que fue presentado en el Congreso, los precios variaron más del 1 por ciento durante el último mes, con valores para la canasta básica que duplican a los del organismo oficial.

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) y el Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (CIPPES), dieron a conocer el índice de precios del mes de agosto, que refleja las variaciones de los productos de la canasta básica alimentaria durante los últimos 30 días en el conurbano bonaerense.

Según esta medición, la variación de precios es mayor al 1 por ciento mensual, con valores para la canasta básica que duplican a los del INDEC.

Los datos del IBP-Conurbano, son extraídos por los vecinos, vecinas y organizaciones sociales de 126 barrios en 20 distritos del Conurbano.

En el anuncio estuvieron presentes la diputada Victoria Donda (Libres del Sur), el coordinador del movimiento Barrios de Pie, Daniel Menéndez y Alfredo Schclarek Curutchet e Isaac Rudnik, en representación del CIPPES y el ISEPCi, respectivamente.