Un brote de fiebre aftosa mata a un centenar de niños en Vietnam

El 96 por ciento de las 102 víctimas mortales contabilizadas fueron niños de menos de cinco años en el inicio del curso escolar. Hay alrededor de 47.628 infectados por la fiebre aftosa en aquel país desde comienzos de este año. Se trata de una de las cepas más severas de la enfermedad, el enterovirus 71, que puede provocar parálisis, meningitis e incluso puede conducir a la muerte.
Al menos 102 personas, en su mayoría niños, han muerto y otras 47.628 han sido infectados en Vietnam por la fiebre aftosa desde el pasado enero, indicaron medios locales. El Ministerio de Sanidad afirmó que el número de casos ha aumentado en los últimos meses y que prevé que continúe la tendencia hasta diciembre debido al inicio del año escolar, con lo que crece el peligro de transmisiones en los colegios.

El 96 por ciento de las víctimas mortales fueron niños de menos de cinco años. Las autoridades aconsejaron a los profesores y a los padres que incrementen la higiene y las medidas preventivas y agregaron que la enfermedad está bajo control, aunque el índice de mortalidad es alto.

El pasado agosto, el primer ministro, Nguyen Tan Dung, hizo un llamamiento a los servicios de salud para que aumenten los controles y las medidas de prevención para atajar la enfermedad, que ha afectado sobre todo a las provincias del sur.

La fiebre aftosa en humanos, para la que no existe vacuna ni tratamiento específico, provoca, por lo general, fiebre, dolor en la boca y ampollas en la boca, las manos y los pies, aunque los pacientes suelen recuperarse tras unos días de reposo.

Sin embargo, los niños vietnamitas han sido infectados por una cepa más severa de la enfermedad, el enterovirus 71 (EV-71), que puede provocar parálisis, meningitis e incluso la muerte. El virus se contagia de forma fácil al toser o estornudar y afecta principalmente a los menores.

Fuente: EFE