Berlusconi promete elecciones anticipadas si disidentes le retiran su apoyo

El jefe del gobierno italiano, Silvio Berlusconi, prometió el domingo en Milán elecciones anticipadas antes de 2013 si los parlamentarios disidentes en el seno de su mayoría de derecha que le dieron su apoyo en el voto de confianza no se mostraban leales con su gobierno.

«Vamos hacia delante, convencidos de la confianza que nos ha acordado» el miércoles Futuro y Libertad para Italia (FLI), el grupo que reúne a los 34 diputados partidarios del presidente de la Cámara Gianfranco Fini, su ex aliado, declaró Berlusconi, durante el cierre de la fiesta de su partido, el Pueblo de la Libertad (PDL).

«Verificamos esta lealtad cada día y si no se verifica en los hechos, regresamos inmediatamente ante el pueblo italiano para pedirle de nuevo su confianza», afirmó.

El miércoles, los diputados invitados a adoptar un discurso programático de Berlusconi apoyaron el voto de confianza por 342 votos a favor, sobre 617 votantes, confirmando el peso determinante de los partidarios de Fini.

Los desacuerdos entre los dos hombres aliados durante 16 años, que hoy parecen insuperables, estallaron a la luz del día a finales de julio cuando Berlusconi echó a Fini del FDL, del que era sin embargo el cofundador, porque ya no soportaba sus tomas de distancia.

«Los parlamentarios que crearon un nuevo grupo afirmaron su confianza y queremos creerles para realizar nuestro programa de gobierno», añadió Berlusconi.

«Iremos hacia delante con una gran mayoría parlamentaria que fue confirmada tanto en la Cámara como en el Senado», dijo.

Pese a lo que dejan entender estas declaraciones, Berlusconi no dispone del poder de convocar elecciones anticipadas. Es un poder que incumbe exclusivamente al presidente de la República Giorgo Napolitano, con quien no mantiene una buena relación.

En caso de que Berlusconi no presentara su dimisión, Napolitano no estaría obligado a disolver el parlamento. Podría buscar una nueva mayoría que podría, por ejemplo, crear un gobierno llamado «técnico» hasta el final de la legislatura.

Fuente: AFP