Campaña contra la degeneración macular relacionada con la edad

Desde mañana hasta el 24 de este mes se realizará la campaña nacional para la detección temprana de la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), enfermedad oftalmológica que afecta la visión central clara, necesaria para realizar las actividades en las que hay que ver directamente hacia adelante, como son la lectura, la costura y la conducción de automóviles.

En algunos casos, la DMRE avanza tan lentamente que las personas no perciben cambio alguno en la visión, pero también es frecuente ver a pacientes en los que avanza muy rápido y causa una pérdida de la visión en ambos órganos de manera repentina.

Por esto, la Sociedad Argentina de Oftalmología impulsa esta campaña que será efectivizada en centros de salud y consultorios privados de Mendoza. Los turnos de atención deben solicitarse al 0800-444-3468.

Está dirigida especialmente a mayores de 60 años, a quienes se les efectuarán exámenes de agudeza visual y completo con lámpara de hendidura (segmento anterior, presión intraocular, fondo de ojos) y se les entregará una cartilla para autocontrol.

Patricio Schlottmann, médico oftalmólogo especialista del Centro Organización Médica de Investigación, detalló: “La causa es el crecimiento de vasos sanguíneos en la zona central de la retina. El principal factor de riesgo es la edad: la incidencia aumenta exponencialmente a partir de los 60 años”.

Otros factores son la predisposición genética, el cigarrillo, la obesidad y ser de raza blanca. Habría también una mayor predisposición a la aparición de la enfermedad en las mujeres.

“La aparición de ciertas estructuras observables en el fondo de ojo, llamadas ‘drusen’, marcan un riesgo elevado de aparición de la enfermedad”, detalló el profesional.

La degeneración macular referida a la edad puede presentarse de forma seca o húmeda. La primera se produce cuando las células de la mácula se deterioran y la segunda cuando comienzan a crecer vasos sanguíneos anormales detrás de la retina.

La detección precoz es esencial, ya que la forma húmeda reduce la agudeza visual muy rápidamente y como muchos afectados consideran que es ‘normal’ perder visión a medida que envejecen postergan la consulta hasta que es demasiado tarde.

Edad clave y síntomas
David Pelayes, director del Centro de Investigaciones Aplicadas y Alta Complejidad Oftalmológica de la Universidad Maimónides, aconsejó: “A partir de los 60 o 65 años todas las personas tendrían que hacerse un control oftalmológico, dado que la pérdida de la visión central repercute enormemente en la calidad de vida del paciente”.

La evolución de la enfermedad muchas veces es rápida: puede comenzar con una pequeña molestia, una distorsión de la visión, lo recto se verá torcido o como si se viera a través de un vidrio esmerilado.

Según Pelayes, “en muchos casos, no hay síntoma alguno, ya que el ojo sano contralateral compensa la visión global y el daño avanza rápidamente hasta que el paciente descubre que ha perdido la visión central de un ojo de la noche a la mañana. Aunque la DMRE suele aparecer en un solo ojo, existe el 50% de chances de que se desarrolle en ambos”.

Fuente: http://www.diariouno.com.ar