Córdoba Capital: una elección con dimensión provincial

Los vecinos de la capital mediterránea definirán hoy mucho que el hombre que sucederá al frente de la jefatura comunal a Daniel Giacomino. La ciudad, que puede ser considerada un mega-distrito, agrupa a cuatro de cada cien electores a nivel nacional y tiene un volumen casi equivalente a la provincia de Mendoza. Sin bien son once los candidatos habilitados para la compulsa, apenas tres tienen, según los pronósticos, oportunidades ciertas de acceder a la intendencia. Son Ramón Mestre (Unión Cívica Radical) y los peronistas Héctor Pichi Campana (Unión por Córdoba) y Olga Riutort (Fuerza de la Gente). En un cuarto y lejano lugar se ubicaría Esteban Domina, el candidato de Luis Juez, (Frente Cívico).

ELECCIÓN CRUCIAL. Para los radicales se trata de una elección que se diría crucial. Luego del pobre resultado que obtuvo el candidato presidencial Ricardo Alfonsín en las primarias y del peor tercer puesto que cosechó Oscar Aguad en la carrera por la gobernación –comicios en los que se impuso en forma contundente José Manuel de la Sota–, Mestre encaró su campaña señalando que la UCR “es la única opción al peronismo”. En la práctica, sus correligionarios señalan que, a pesar de los vientos en contra que soplaron durante los últimos años para el centenario partido, la elección de presenta como una gran oportunidad.

Fuente: http://www.elargentino.com/