El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires realizó una encuesta sobre VIH-Sida a 3.550 adolescentes de entre 13 y 18 años que participaron de una capacitación. Los resultados del trabajo revelaron que el 45 por ciento de las chicas dijeron cuidarse del embarazo con píldoras anticonceptivas, pero no usan preservativos.
Por otra parte, la encuesta reveló que el 90% de los chicos no sabe cómo prevenir la transmisión del virus al mantener sexo oral.
La encuesta, a cargo del Programa de VIH-Sida de la cartera sanitaria provincial, se realizó a chicos de casi 50 municipios de la Provincia durante las jornadas de capacitación que incluyen la presentación de la obra de teatro “La Risa es salud, el Sida no es broma”, protagonizada por Rudy Chernicoff. Con esta presentación en clave de humor, se busca difundir entre los adolescentes las medidas de prevención contra el virus.
“Educación y salud constituyen una dupla indisoluble a la hora de hacer prevención; por eso este año generamos estas jornadas para adolescentes que conjugan materiales gráficos, audiovisuales, un diálogo abierto con nuestros capacitadores y la obra de teatro”, explicó el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia.
La coordinadora del programa de VIH-Sida del Ministerio de Salud provincial, Sonia Quiruelas, explicó que “los adolescentes muestran especial interés por las formas de prevención del VIH/Sida y por el uso correcto del preservativo; por eso llevamos la obra, conversamos con ellos y les entregamos material didáctico”.
Consultados sobre qué aspectos de la prevención del VIH consideraban necesario profundizar, 9 de cada 10 encuestados se refirió a la prevención al mantener sexo oral.
“Es la principal preocupación de los adolescentes”, dijo Quiruelas. Y aclaró que, dado que el riesgo de transmisión del VIH existe al practicar sexo oral, la mujer que lo hace debe colocarle un preservativo al varón. El hombre, en tanto, debe abrir un profiláctico y extenderlo sobre la zona genital femenina para cuidarse de una posible transmisión por esa vía.
Preocupados por el embarazo
En el análisis de las encuestas, los especialistas del Ministerio de Salud provincial observaron con preocupación que el 45% de las adolescentes dijo cuidarse del embarazo con píldoras anticonceptivas y no utilizar preservativo.
“Esto nos da la pauta de que les preocupa más un embarazo no deseado que contraer enfermedades de transmisión sexual. Por eso, a través de la obra y las charlas tratamos de que los chicos dimensionen las complicaciones de convivir con una infección de transmisión sexual”, agregó la especialista.
Por otra parte, de la encuesta se desprende que el 80% de los adolescentes no conoce la diferencia entre el VIH y el Sida, mientras que el 53% preguntó si dos personas que ya tienen el virus deben o no utilizar preservativo.
“Esta última pregunta es muy frecuente entre chicos y grandes. Y la respuesta es sí, tienen que usar preservativo”, enfatizó Quiruelas. En ese sentido explicó que el VIH es un virus que tiene formas o cepas. Si dos personas infectadas mantienen relaciones sin cuidado puede darse un entrecruzamiento de cepas que promueve mutaciones del virus y genera mayor resistencia a los tratamientos vigentes.
El Programa de VIH-Sida de la Dirección provincial de Medicina Preventiva se ocupa de distribuir la medicación antirretroviral a cerca de 9.200 pacientes sin cobertura de obra social.
Actualmente, se encuentran efectuando jornadas de sensibilización y prevención con adolescentes convocando a escuelas en teatros de la provincia de Buenos Aires.
“La jornada arranca con un video, la realización de la encuesta, una charla con los capacitadores y la obra de teatro, que nos permite llevar el mensaje de la prevención a través del arte”, concluyó Quiruelas.
Fuente: http://saludable.infobae.com