Corrientes y sus elecciones legislativas

La provincia gobernada por Ricardo Colombi este año no elegirá mandatario provincial porque ya lo hizo en 2009, sin embargo los ciudadanos si irán a votar por cargos legislativos. Hay en juego trece bancas a diputados provinciales y cuatro para senadores. Los comicios se encuentran polarizados entre el sector radical que encabeza Colombi y el kirchnerismo. Una leve ventaja del oficialismo provincial.
Un total de 698.343 ciudadanos están empadronados para sufragar en los comicios por trece bancas de diputados provinciales y cuatro de senadores, además de concejales en 54 comunas del interior provincial.

El oficialismo que encabeza el actual gobernador de la provincia, Ricardo Colombi, con el Frente Encuentro por Corrientes (ECO), lleva como candidato a primer senador provincial a Sergio Flinta, y a primer diputado, Pedro Cassani.

En tanto el kirchnerismo cerró este miércoles en un acto encabezado por el intendente de la Capital provincial, Camau Espínola, y el presidente del PJ, Fabián Ríos, en el barrio de las Mil Viviendas.

También competirán otras cuatro alianzas opositoras a la gestión del gobernador Colombi, entre las cuales se encuentran las que lideran los músicos chamameceros, Mario Bofill (Compromiso Correntino) y Julio Cáceres (Unión Pro).

En esta última semana de campaña, el escenario preelectoral mostró una fuerte polarización entre el oficialismo y el kirchnerismo, que se presentan como los principales competidores.

La alianza de Colombi reveló una encuesta realizada por Enrique Zuleta Puceiro que indica ganador al oficialismo radical con el 26,7 por ciento, contra el 23,9 del Frente para la Victoria, mientras que en tercer lugar aparece Bofill con el 21,7 por ciento y en cuarto Cáceres, con el 5,1 por ciento.

El kirchnerismo, por su parte, sostiene que gana la elección porque la presidenta Cristina Kirchner obtuvo el 64 por ciento de los votos en la provincia, en las primarias del 14 de agosto pasado.
Fuente: www.agenciacna.com