Dos días después de la tragedia que produjo once muertes y apenas 19 cuadras más al sur, un colectivo embistió a un camión mezclador de cemento y fue chocado a su vez por el convoy de pasajeros. No hubo lesionados de gravedad.
Cincuenta horas después del trágico accidente ferroviario en la estación Flores que dejó once muertos y más de 200 heridos, un nuevo accidente múltiple de tránsito se registró ayer entre un colectivo, un camión mezclador de cemento y una formación del Premetro. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar las heridas sufridas por unas 86 personas.
El episodio se produjo alrededor de las 9 de la mañana en la intersección de Lafuente y Zuviría, en el Bajo Flores, a 19 cuadras del lugar del trágico accidente del martes. Un colectivo de la línea 76 que transitaba por la vía de circulación del Premetro chocó contra un camión mezclador que transportaba cemento y enseguida fue embestido de atrás por una unidad del Premetro. Tras el impacto, los tres rodados quedaron sobre las vías. El Premetro había partido del Centro Cívico y estaba a 200 metros de la estación cabecera de Intendente Saguier.
Los vecinos de la zona aseguraron a Tiempo Argentino que antes de las 9:15 se escucharon dos ruidos muy fuertes y enseguida los gritos de pasajeros y peatones. “Los semáforos nunca anduvieron mal en esta esquina, así que acá la culpa no la pueden patear afuera”, dijo Roberto, que pasaba caminando cuando se produjo el doble choque. Fernando Sostre, vocero de la Policía Federal, coincidió: “Todo parece indicar que el semáforo funcionaba, por lo que se infiere que uno de los vehículos no respetó la luz roja.”
Sostre agregó: “Esto podría indicar que hubo una detención abrupta del colectivo, y que fue por eso que el Premetro no pudo frenar y lo chocó por atrás.” Precisó que “ahora será la justicia la que deberá decir si el colectivo cometió o no una infracción”. Indicó además que la investigación está a cargo de la División Subterráneos de la Policía Federal, y que “se buscarán imágenes de cámaras y testimonios de testigos” para determinar cómo ocurrió el lamentable episodio.
Un total de 30 ambulancias se encargó de trasladar a los heridos, entre los cuales se hallaba el conductor del Premetro, además de los pasajeros de ese vehículo y del colectivo.
El titular del servicio de emergencias SAME, Alberto Crescenti, confirmó que los heridos fueron “cerca de 90”, aunque ninguno de ellos “de gravedad”. Los heridos fueron trasladados a los hospitales Piñero, Álvarez, Santojanni y Penna. Entre ellos hay algunos que, según Crescenti, “sufrieron politraumatismos, pero ninguno de ellos reviste peligro de vida”.
El Hospital Piñero, situado a unas seis cuadras de donde se produjo el accidente, recibió a los heridos de mayor gravedad. “A mi hermana le hicieron una placa porque se golpeó muy fuerte la cabeza”, contó Juan Carlos, un trabajador de la construcción que esperaba los resultados de los análisis en la Sala de Guardia de ese hospital. En tanto, la guardia del Penna, en Parque Patricios, decidió destinar todo el servicio a los heridos del choque. “Es una situación de emergencia”, explicaba el empleado de seguridad a los que llegaban del barrio para atenderse. Sin embargo, la coordinación del sistema de emergencias no fue del todo ordenada. La padeció Franco Montesinos, quien buscó durante toda la mañana a su esposa Miriam Villarrubia, “que se había tomado el Premetro a esa hora”, según explicó. “Cuando llegué al lugar, me dijeron que la habían trasladado al Piñero, fui y ahí no estaba, me dijeron que venga al Penna, vengo y acá tampoco está, y ahora me dicen que vaya al Santojanni”, se lamentó.
Por su parte, la empresa Metrovías destacó que “cada vez que un coche del Premetro sale a servicio se realiza una revisión mediante un check list, que da cuenta del funcionamiento de la totalidad de los elementos operativos necesarios para el servicio bajo normas de seguridad, sin los cuales el tren no sale a servicio”.
“Al respecto, y ante las versiones que circularon sobre el funcionamiento de este coche en particular, Metrovías quiere llevar tranquilidad sobre el correcto funcionamiento de todos los elementos de seguridad, incluido el denominado hombre muerto, que es un mecanismo que se acciona automáticamente frenando a la formación ante cualquier eventualidad que le pudiera ocurrir al conductor”, precisó en un comunicado de prensa.
Por la tarde, todas las personas trasladadas a los hospitales ya habían sido dadas de alta, puesto que sólo presentaban contusiones, algunas heridas cortantes y traumatismos en miembros inferiores y superiores, según dijeron fuentes del Ministerio de Salud porteño.
Fuente:Tiempo El Argentino