El Gobierno porteño impulsa la construcción de predios para concentrar la actividad del transporte pesado. La iniciativa apunta a la zona sur, donde se encuentran las empresas de logística y los expresos.
El Gobierno porteño presentará en dos semanas un proyecto de ley que tiende a mejorar el tránsito vehicular en el sur de la Ciudad, donde se concentra la actividad de 18 mil camiones de carga por día. La iniciativa prevé puntualmente solucionar la aglomeración del transporte pesado y optimizar su trabajo a partir de la construcción de Centros Concentrados de Logística, predios diseñados para las compañías industriales y los expresos.
El proyecto de “Estímulos para el reordenamiento y mejores prácticas del transporte de cargas”, que fue impulsado por el Ministerio de Desarrollo Económico porteño y tiene el aval de la mayoría de los bloques, contará con múltiples beneficios: 1) Las empresas de logística estarán exentas de los impuestos de la Ciudad (por ejemplo, Ingresos Brutos y Sellos).
2) Los camioneros y su mercadería se encontrarán más seguros en un recinto cerrado, con personal de vigilancia y otras comodidades, sin necesidad de permanecer en la vía pública.
3) Permitirá mejor circulación, pues los predios se ubicarán cerca de una autopista y los enormes vehículos no podrán interferir en las calles de barrio.
4) Se revalorizarán las propiedades de los vecinos.
El ministro Francisco Cabrera es optimista y cree que la construcción de un centro de 30 hectáreas reducirá en un 40 por ciento el tránsito pesado. “El predio será concesionado y las empresas industriales podrán operar un centro o ser usuarios”, añadió.
La propuesta fue pensada primeramente en un playón cercano al Parque Roca, con el objetivo de que los camiones ingresen por General Paz y les pasen la mercadería a otros rodados más chicos que no afecten la circulación de los vecinos.
Fuente: La Razón