Diplomático de EEUU ofrece apoyo al Gobierno interino libio en Trípoli

Un importante enviado de Estados Unidos, que visitó el miércoles Trípoli para expresar apoyo a los nuevos líderes de Libia, dijo que estaban poniendo bajo control a muchos grupos armados y que facciones islamistas no los dominarán.

Jeffrey Feltman, secretario adjunto de Estado que dirige la política para Oriente Medio y Africa del Norte, también dijo que Washington está comprometido a continuar las operaciones militares con la OTAN, siempre y cuando sean necesarias para proteger a los civiles libios.

La OTAN ha dicho que mantendrá los bombardeos contra cualquier partidarios de Gaddafi que amenace a civiles, pero afirma que no está tomando un papel activo en la caza del derrocado hombre fuerte de Muammar Gaddafi, quien, según dijo su portavoz, todavía estaba en Libia organizando sus fuerzas.

En un comunicado divulgado tras conversaciones con el jefe del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mustafa Abdel Jalil, Feltman dijo: «Estamos animados por el creciente comando y control sobre las fuerzas de seguridad y la policía».

«Entendemos que esta es una tarea difícil. El liderazgo interino de Libia está consolidando los pasos e integrando a las milicias bajo una autoridad civil», agregó.

En comparación con otras partes de la nación, Trípoli ha estado relativamente estable desde que las fuerzas del CNT tomaron el poder. Los combatientes del CNT apoyados por la OTAN están intentando capturar al menos tres ciudades que aún mantienen la lealtad al derrocado líder.

El propio Gaddafi no ha sido visto en público desde junio. Su portavoz Moussa Ibrahim, que también está prófugo, dijo a Reuters por teléfono satelital que el líder de 69 años seguía en Libia, con buen ánimo y juntando a sus fuerzas para lanzar un contraataque.

«El líder goza de buena salud, tiene buen ánimo (…) por supuesto que está en Libia», declaró Ibrahim, que se negó a dar su ubicación exacta.

«La lucha está lejos de haber terminado, como el mundo puede imaginar. Seguimos siendo muy poderosos, nuestro Ejército aún es poderoso, tenemos miles de miles de voluntarios», agregó.

Si bien sus oponentes se burlarían de la idea de un contraataque exitoso de Gaddafi, se han preocupado por las dificultades que han enfrentado para tomar los últimos bastiones de su apoyo.

Las fuerzas del Gobierno interino están asediando uno de ellos, Bani Walid, a 180 kilómetros al sur de Trípoli, junto a la ciudad natal de Gaddafi, Sirte, en la costa del Mediterráneo, y Sabha, en el desierto del sur.

Luego de una semana de combates, las fuerzas del CNT en Bani Walid han instado a los residentes a dejar la ciudad antes de intentar atacarla. Decenas de autos con familias a bordo dejaron la localidad el miércoles mientras los combatientes les entregaban gasolina gratis para ayudarlos a evacuar.

«Hay muchos tiroteos al azar. Es mucho más seguro que mis chicos se vayan. Los hombres de la milicia de Gaddafi no quieren negociar», dijo Fathalla al-Hammali, de 42 años, al salir de la ciudad junto a sus tres jóvenes hijos.

La resistencia ha complicado los esfuerzos del CNT de normalizar la vida en el Estado del norte de Africa, rico en petróleo, y Naciones Unidas ha expresado su temor por la situación de los civiles que quedaron dentro de las ciudades pro-Gaddafi, sobre todo Sirte.

El paradero de Gaddafi aún es un misterio. Funcionarios del CNT dijeron que podría estar escondido en uno de los puestos de avanzada, como Bani Walid, ayudando a organizar un último combate contra las fuerzas apoyadas por la OTAN.

Los nuevos líderes se han resistido a emplear tácticas violentas para capturar la ciudad, que aloja a la tradicional tribu Warfalla, la más grande de Libia.

El Gobierno interino sostiene que, además de tomar el control de los últimos enclaves, capturar o asesinar al fugitivo líder es una prioridad y que sólo entonces Libia será «liberada».

Gaddafi y su hijo Saif al-Islam son buscados por la Corte Penal Internacional, aunque funcionarios del CNT dijeron que primero quieren que sean juzgados en Libia.

Fuente: diariohoy.net