El FMI respaldó una eventual ayuda del BRICS

La titular del FMI, Christine Lagarde, calificó como «aceptable» la posible asistencia de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica para evitar que haya un default en la eurozona. «Es una evolución interesante», acotó la funcionaria.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la francesa Christine Lagarde, considera «aceptable» la posibilidad de que los países emergentes que integran el bloque BRICS ayuden a la UE a superar la crisis económica.

En una conversación con un grupo de periodistas, publicada por el diario italiano La Stampa, la funcionaria del FMI aprobó la idea de que las naciones del grupo -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- estén dispuestas a invertir en el Viejo Continente.

«La decisión de invertir en Europa es de su competencia, pero el FMI no está en desacuerdo. Y por eso para nosotros es una hipótesis aceptable», afirmó al ser consultada sobre la propuesta del ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, de ofrecer sus capitales para salvar a Europa.

«El interés demostrado por los BRICS es una evolución interesante», destacó Lagarde. Y agregó: «Si se limitaran a comprar títulos de países que todos consideran seguros, como los alemanes o los ingleses, no estarían tomando riesgos».

La ejecutiva francesa señaló que «mi esperanza es que, si deciden intervenir en ese sector, tengan objetivos más amplios y no se limiten a comprar títulos de Estados confiables».

Las potencias emergentes que integran el bloque BRICS debatirán la próxima semana en Washington una eventual ayuda a Europa, afectada por la crisis de la deuda soberana, según informó en Brasilia el ministro Mantega.

«Los BRICS se reunirán la próxima semana en Washington, y allí vamos a discutir cómo hacer para ayudar a la Unión Europea a salir de esa situación», dijo el ministro en una breve declaración a la prensa, aunque sin dar más detalles.

El jueves 22 está previsto en la capital estadounidense un encuentro de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales de los cinco países que integran el BRICS, al margen de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Fuente: infobae.com