Los trabajadores del Banco Central lanzaron hoy un paro de actividades que se prolongará hasta el jueves, y que se efectivizará durante siete horas cada día, en protesta por una supuesta serie de incumplimientos de la autoridad monetaria en materia laboral.
Así lo anunció el secretario general de la Comisión Gremial Interna del Banco Central, Carlos Pellegrini, quien precisó que el paro se realiza «hoy, mañana y pasado, siete horas por turno». Destacó que entre los incumplimientos que adjudican al Central, resta «resolver el problema de los trabajadores tercerizados, que están todo el día en el Banco y realizan tareas específicas, pero cobran mucho menos de lo que les corresponde».
Al respecto, subrayó a radio Mitre que «hubo un compromiso de ir regularizando la situación por tramos, pero no se cumplió».
También puntualizó que es preciso «resolver la problemática de los trabajadores del Banco Central con respecto al Impuesto a las Ganancias».
En ese sentido, puso de relieve que «no se pide ningún privilegio», y precisó que «el 95 por ciento del personal del Banco está afectado por este impuesto».
«No estamos pidiendo no pagar, sino tener igualdad de trato. En los bancos Provincia, Nación y Ciudad se contempla a estos trabajadores. El convenio colectivo bancario es muy claro y dice que el salario de los trabajadores del Central tiene que estar 10 por ciento por encima del resto de los bancos», indicó.
Sin embargo, explicó que «por efecto del impuesto a las Ganancias, el salario neto de bolsillo del trabajador del Central termina estando un 30 por ciento por debajo del resto».
También señaló que entre los compromisos asumidos por las autoridades y presuntamente no cumplidos se encuentra «un complemento jubilatorio» para los pasivos del Central, porque puntualizó que «están ganando muy poco».
No obstante, Pellegrini afirmó que «hasta el momento no se hizo nada».
Fuente: diariohoy.net