Sanz expresó que “es necesario bajar la espiral de conflictos” en el país

El senador y titular de la UCR señaló que “la gran deuda de la democracia es que los ciudadanos accedan a sus derechos”, al exponer en la conferencia “27 años de democracia, la política que viene”, realizada en Bariloche.
El senador y presidente de la Unión Cívica Radical, Ernesto Sanz, aseguró que “en Argentina es necesario bajar la espiral de conflictos”, en el marco de la conferencia “27 años de democracia, la política que viene”, que organiza el Instituto Argentino de Economía y Finanzas (IAEF), en el hotel Llao Llao de la ciudad de Bariloche.

“La gran deuda de la democracia es generar una sociedad de ciudadanos que puedan acceder a sus derechos”, manifestó el mendocino, y agregó que “no se pueden crear políticas de largo plazo con la espiral de conflictos que existen hoy en el país”.

Sanz, que expuso junto al titular del bloque oficialista en la Cámara alta, Miguel Ángel Pichetto, y la diputada del Pro Gabriela Michetti, el radical sostuvo que la etapa alfonsinista fue una “transición”, y consideró que el período menemista fue una época “mercado-centrista”.

Para el titular de la UCR, el actual período correspondería a un modelo “Estado-centrista”, y advirtió: “El gran desafío del sistema democrático argentino es el ciudadano-centrismo: lograr construir entre mercado, Estado y sociedad un gobierno con eje en el ciudadano”.

Fuente: Parlamentario