Raúl Pérez pierde la presidencia del bloque del PJ

La puja por la presidencia del bloque oficialista en la cámara de Diputados de la Provincia ya está instalada. Raúl Pérez intentará resistir en ese cargo pero no tiene chances. Suenan para reemplazarlo José Ottavis, Fernando «Chino» Navarro y el sciolista Ariel Franetovich.
Aunque varios aseguran que las negociaciones por la presidencia de los bloques del Frente para la Victoria en la Legislatura bonaerense comenzarán luego de las elecciones de octubre, lo cierto es que la rosca política ya está instalada en los pasillos de ambas cámaras.

La batalla más dura podría darse en Diputados, donde La Cámpora buscará quedarse con el control. Allí, el actual presidente de bloque, Raúl Pérez, esta vez no tendrá chance de mantener ese lugar para el que se postulan José Ottavis, Fernando «Chino» Navarro y el sciolista Ariel Franetovich.

Según pudo saber La Política Online, Pérez reunió días atrás a sus colaboradores y “blanqueó” un panorama cuanto menos desalentador respecto de la continuidad en la presidencia del bloque.

Pérez lleva ya dos mandatos en la presidencia de la cámara baja (cuatro años) y resistió varios embates que llegaron a ser comandados incluso por Néstor Kirchner. En 2007 y en 2009, Pérez se alzó con ese cargo a partir de acuerdos con aliados del Frente para la Victoria, resabios del PJ duhaldista y los representantes de los movimientos sociales. Hoy, ese resabio del duhaldismo perdió poder y las bancas que ocupan los movimientos sociales son mínimas.

Justamente es uno de esos sectores: El Movimiento Evita es quien buscará ocupar su lugar. El “Chino” Navarro ya fue presidente del bloque oficialista y quiere retomar ese presiado cargo.

El enfrentamiento entre Pérez y Navarro por la presidencia de la cámara baja ya se dio en 2009. Finalmente el titular del Evita acordó bajarse de la pelea pero pidió conservar los cargos que tenía cuando era jefe de bloque.

Pérez resistió además un fuerte embate del kirchnerismo durante el verano de 2010 cuando trascendió un almuerzo que integrantes del bloque mantuvieron en Pinamar. Allí se oyeron duras críticas a Kirchner y a Daniel Scioli y el encuentro derivó en un sismo interno en la bancada.

El último cierre de listas tampoco lo favoreció. Pérez fue relegado por el sciolismo para colocar un candidato por la Octava Sección para el Senado. El diputado promovió los nombres de Roberto Prandini y Marcela Pastore, pero el Gobernador se plantó en su iniciativa por tener un candidato propio y ese lugar lo ocupó Nora de Lucía, funcionaria del ministerio de Economía bonaerense.

Su alianza con el intendente de La Plata, Pablo Bruera, también se resintió sobre el cierre de las nóminas. Es que el jefe comunal también quiso colocar un candidato de su armado y, tras tensas negociaciones, logró ubicar a Emilio “Taca” López Muntaner. En definitiva: Pérez fue uno de los más relegados al momento del cierre de listas.

Ottavis y Franetovich

La designación de jóvenes de La Cámpora en las listas demostró la decisión política de avanzar sobre un terreno que el kirchnerismo nunca pudo controlar del todo. Por eso, los principales referentes de la agrupación que creó Máximo Kirchner suenan como favoritos a la hora de ocupar los cargos más importantes.

Allí, el titular de la Juventud Peronista (JP) y uno de los máximos referentes de La Cámpora, José Ottavis, suena como uno de quienes podrían reemplazar a Pérez.

El cambio va de la mano con la renovación que tendrá la Legislatura bonaerense y que se alumbró a partir del cierre de listas. Desde la Rosada apuntan ubicar a un kirchnerismo más puro en los cargos centrales como contrapoder de un armado sciolista de cara a 2015.

La pulseada se dará entre kirchneristas y sciolistas, dejando de lado a las viejas estructuras del peronismo bonaerense que controla la legislatura bonaerense

La designación de referentes de La Cámpora en las listas fue la señal más clara de este proceso. A partir de diciembre, Cristina Kirchner se aseguró ocho fieles en Diputados y al menos cinco en el Senado. Controlados además por Gabriel Mariotto desde la presidencia de la cámara alta.

Por eso, Daniel Scioli también intentará colocar un hombre de confianza. Se sabe que el ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, volverá a la Legislatura y buscará presidir el bloque.
Fuente: lapóliticaonline.com