Más allá de los magros resultados obtenidos en las primarias del 14 de agosto, el espacio de Elisa Carrió se dobla, pero no se quiebra.
Esa fue la postura de la líder y candidata presidencial de la Coalición Cívica (CC), que ayer dio las últimas palabras en la asamblea nacional partidaria que se desarrolló en el Palais Rouge, en Palermo.
«Hay que perder mil elecciones, pero que no se pierdan los principios. Podrán votarnos o no, pero no nos vamos a quebrar», expresó Carrió ante unos 300 integrantes de ARI-CC.
En la asamblea partidaria se firmó un documento de nueve puntos, en el que se ratificó la fórmula presidencial que integra Carrió con Adrián Pérez de cara a las elecciones del 23 de octubre y se definió la fecha del 26 de noviembre para el próximo congreso.
Así, con todos los números de los comicios sobre la mesa, para ese día quedará la discusión definitiva sobre el futuro de la CC y su liderazgo.
«Hay que sostener sin dudas y sin flaqueza a nuestros candidatos. Y yo, sabiendo de antemano mi derrota, voy a acompañar a una fuerza que ha mostrado la dignidad, los valores y la templanza», afirmó la candidata, que el 14 de agosto pasado obtuvo el 3,24 por ciento de los votos.
A pesar de su bajo resultado, Carrió defendió la idea de no haber hecho alianzas con otros espacios. «Claro que hubiéramos podido unir a la oposición, pero el precio a pagar era que el establishment nos ponga las propuestas y los candidatos», sostuvo.
Carrió repudió en su discurso cuestionamientos en el frente interno que, alertó, podría desencadenar en «una crisis terrible» en la fuerza. «El radicalismo se enfermó de internalismos, no se enfermen ustedes», afirmó, y agregó: «¿Saben cuántos me traicionaron y esperan el primer giro de la derrota para venir sobre mí?».
«Soy su maestra, la que les enseñó, la que los esperó mil veces y calló tantas cosas. Esperen que su maestra pierda en octubre y después asuman el partido», añadió.
Entre la necesidad de no dejar a sus candidatos solos y el miedo a perjudicarlos con su baja performance, Carrió les dejó en claro a sus partidarios que sólo irá a los distritos donde la llamen.
Cada vez más alejada de Carrió, en el encuentro no estuvo Patricia Bullrich, candidata a renovar su banca en Diputados. «Nuestros aliados de Unión por Todos no estaban invitados al evento», justificó la ex candidata a jefe de gobierno porteño, María Eugenia Estensso.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar