La fuga de capitales alcanzó los u$s3.000 millones durante agosto y durante el año ya se fueron u$s15.000 millones. Si la tendencia continúa, podría alcanzarse el pico que se registro durante el estallido de la crisis internacional en 2008.
La fuga se aceleró durante el mes pasado. Según estimaciones de Banco Ciudad, durante los primeros meses del año se filtraban u$s2.000 millones por mes y durante agosto se fugaron u$s3.000 millones. Es decir, que los inversores y las empresas giraron las divisas al exterior, o las guardaron debajo del colchón o en cajas de seguridad.
La institución dirigida por Federico Sturzenegger especuló con que si la tendencia se repite durante septiembre, se puede superar el pico de 2008, cuando se fugaron u$s24.000 millones.
El informe del Ciudad destaca que el escenario hoy es radicalmente distinto al que había en 2008. Durante ese periodo, la economía caía entre el 3 y 4%, descendía el precio de las materias primas y una de las sequías más profundas golpeaba a la producción.
Fuente: iProfesional.com