Recuerdan a víctimas de los ataques

“Los terroristas que nos atacaron aquella mañana de septiembre no son rival adecuado para el temple de nuestro pueblo, la capacidad de resistencia y recuperación de nuestra nación, ni la perdurabilidad de nuestros valores”

WASHINGTON — El presidente Barack Obama convocó a la unidad nacional en vísperas del décimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre del 2001 y reflexionó sobre una década que puso a prueba el temple de Estados Unidos.
“Los terroristas que nos atacaron aquella mañana de septiembre no son rival adecuado para el temple de nuestro pueblo, la capacidad de resistencia y recuperación de nuestra nación, ni la perdurabilidad de nuestros valores”, expresó el sábado el mandatario.
“Hacemos cuanto está a nuestro alcance para proteger a nuestro pueblo”, expresó Obama. “Seguiremos adelante sin importar qué se interponga en nuestro camino, pues somos una nación con capacidad de resistencia y de recuperación”.
Los servicios de espionaje norteamericanos han puesto atención a una reciente amenaza de Al Qaida contra Nueva York o Washington.
Estados Unidos no ha encontrado prueba de que terroristas de la red hayan ingresado en el país para perpetrar algún atentado que coincida con el décimo aniversario de los ataques, dijeron el sábado funcionarios de alto rango.
Sin embargo, las autoridades se mantenían vigilantes mientras los investigadores buscaban alguna prueba que sustente la existencia de algún plan para interrumpir los actos del domingo en Washington o Nueva York.
Desde la noche del miércoles, las autoridades antiterroristas se movilizaron ante el aviso de que Al Qaida quizá envió a tres hombres a Estados Unidos para detonar un carro bomba en cualquiera de las dos ciudades. Al menos dos de esos individuos podrían ser ciudadanos estadounidenses, según el mensaje.
Obama, quien era senador estatal en Illinois cuando ocurrieron los ataques, y su esposa, Michelle, acudieron al mediodía al Cementerio Nacional de Arlington para rendir homenaje a los militares muertos en las guerras de Afganistán e Irak.
Ambos se detuvieron a conversar con una familia que aparentemente visitaba una tumba. Dialogaron algunos minutos con los dolientes, los abrazaron y posaron para los fotógrafos. Luego caminaron entre las lápidas tomados de la mano.
El Presidente viajará el domingo a Nueva York; a Shanksville, Pennsylvania, y al Pentágono, que hace 10 años fueron escenario de los ataques con aeronaves secuestradas.
“Los [terroristas] intentaron privarnos de la unidad que nos define como pueblo. Pero no sucumbiremos ante la división ni las sospechas”, expresó Obama. “Somos estadounidenses, y nuestra fuerza y seguridad aumentan cuando permanecemos fieles a los valores, libertades y la diversidad que nos hace únicos entre las naciones”.
Por su parte, el ex presidente George W. Bush afirmó en Shanksville que los 40 pasajeros y tripulantes que combatieron a los secuestradores a bordo del vuelo 93 el 11 de septiembre del 2001 efectuaron una de las acciones más valientes en la historia de Estados Unidos.
En la ceremonia para dedicar la primera fase del Monumento Conmemorativo Nacional al Vuelo 93 en el parque nacional más nuevo del país, otro de los oradores, el director del Servicio de Parques Nacionales, Jon Jarvis, recordó que los secuestradores planeaban estrellar el avión en Washington, pero “nunca lo lograron debido a la determinación y el valor de los pasajeros y la tripulación del vuelo 93. Ese avión se estrelló en este campo, a menos de 20 minutos por aire” de su blanco.

Fuente: elnuevoherald.com